Operación policial

Ocho detenidos por usar propulsores subacuáticos para alcanzar alijos adosados a buques mercantes en Galicia

Los detenidos están pasando a disposición judicial en el Juzgado de Instrucción número 2 de Vilagarcía de Arousa. Entre ellos hay uno de origen albanés.

Coche policial de la Policía Nacional

Coche policial de la Policía Nacional@policia

Publicidad

La sección Greco (Grupos de Respuesta Especial para el Crimen Organizado de la Policía Nacional) de la Brigada Central de Estupefacientes ha desmantelado una organización criminal dedicada a la recogida de grandes alijos de cocaína que se ocultaban bajo la línea de flotación de embarcaciones mercantes que cruzaban a España (Galicia en concreto) desde Sudamérica.

Los ocho detenidos son de nacionalidad española, según apuntaba Emilio Rodríguez, jefe de Greco Galicia. Todos son originarios de las Rías Baixas menos uno de ellos, que tiene origen en otro país, Albania en este caso, aunque cuenta también con la nacionalidad española. Esto podría indicar que criminales de Los Balcanes podrían estar al frente de esta intervención. Todos ellos, recalcan, están pasando en estos momentos a disposición judicial en el Juzgado de Instrucción número 2 de Vilagarcía de Arousa.

Según ha explicado el mencionado jefe de Greco, partían de una información internacional de la Drug Enforcement Administration (DEA) que avisaba a los cuerpos de seguridad españoles de que el barco Crown Garnet, que haría escala en Marín, podría traer una cantidad de droga importante introducida en un habitáculo de seguridad del barco que se encontraba a cierta profundidad. Además, hay indicios de que podrían estar relacionados con la recogida con el mismo método de otros alijos en otros puertos gallegos, como el de Vigo o el de A Coruña.

En el caso comentado, el de Marín, este barco fue registrado en la madrugada del 21 de febrero, a su llegada, y se encontraron cuatro fardos con 120 kilos de cocaína. Sin embargo, los agentes intervinieron diferentes cantidades de cocaína, hachís y heroína en otros registros.

Un método sofisticado

Emilio Rodríguez ha explicado que esta forma de importar droga adosada bajo la línea de flotación a buques mercantes es cada vez más común para hacer llegar la droga a Europa. Y es que estos buques mercantes no tienen, a priori, ninguna relación con estas organizaciones de narcotraficantes ni son conocedores de que portan esta mercancía. De este modo, estas bandas optimizan sus recursos y maximizan sus beneficios, ya que no necesitan navieras propias para llevar la mercancía. Tan solo necesitan buzos que coloquen la droga y otros que la extraigan una vez llegado a puerto europeo.

Para la recogida de estos alijos en Galicia, los detenidos utilizarían los denominados como “seabobs”, unos aparatos similares a unas pequeñas motos acuáticas submarinas para el buceo y aproximación al barco. Estas permiten realizar la extracción de la droga en una sola maniobra, ya que viene preparado para colocarle los fardos y extraerlos de una sola inmersión. Estos aparatos fueron intervenidos recientemente en los registros realizados en el marco de esta operación antidroga.

La operación sigue abierta

La operación está abierta en estos momentos, por lo que podrían producirse nuevas detenciones y podrían atribuírseles a estos detenidos otros cargos por otros alijos intervenidos en Galicia adosados a buques en los últimos meses, como el caso vigués de hace unas semanas o el coruñés de hace un par de meses.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad