Noticias de hoy
Noticias de hoy, sábado 10 de mayo de 2025
Consulta las últimas noticias en España hoy, sábado 10 de mayo de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

Publicidad
La llamada de los líderes europeos a Trump, las manifestaciones para pedir la dimisión de Pedro Sánchez y los ataques de Pakistán a bases aéreas indias entre las noticias destacadas de hoy sábado 10 de mayo de 2025.
Los principales líderes europeos telefonean a Trump desde Kiev para lograr la paz en Ucrania
Los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Poloniavisitaron Kiev para rendir homenaje a los soldados ucranianos caídos en la guerra con Rusia, acompañados del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. En la Plaza del Maidán, lugar simbólico en la capital, encendieron velas en memoria de los fallecidos.
Durante su visita, mantuvieron una llamada con el presidente de EE. UU., Donald Trump, en la que reafirmaron la necesidad de una tregua incondicional de 30 días. Ucrania y sus aliados, según el canciller ucraniano André Sibiga, están dispuestos a un cese total de hostilidades por tierra, aire y mar, siempre que haya verificación efectiva y voluntad de diálogo por parte de Rusia.
El canciller alemán, Friedrich Merz, advirtió que, si Putin no acepta el alto el fuego, las sanciones contra Rusia se endurecerán. Mientras tanto, el Kremlin respondió minimizando el efecto de esas amenazas y exigió el fin del envío de armas a Ucrania como condición para aceptar la tregua.
La visita coincide con el final de una tregua unilateral de 72 horas anunciada por Putin por la conmemoración del Día de la Victoria soviética. Sin embargo, el ejército ucraniano denunció múltiples ataques rusos durante la supuesta pausa, especialmente en la región de Sumi, donde murieron tres personas.
Zelenski rechazó esta tregua temporal, calificándola de hipócrita, recordando que los ataques rusos han continuado, incluso con drones y bombas, causando heridos, entre ellos niños. Reiteró que Ucrania está dispuesta a una verdadera tregua, pero no condicionada por celebraciones rusas, sino como paso hacia la paz.
Decenas de asociaciones salen a la calle con el apoyo de PP y Vox para exigir la dimisión de Pedro Sánchez
La Plataforma España Constitucional, compuesta por 129 asociaciones y figuras destacadas de la política, la cultura y la economía, organizó una manifestación este sábado en la plaza de Colón en Madrid. El objetivo fue exigir la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la convocatoria inmediata de elecciones generales. Según la Delegación del Gobierno, unas 25.000 personas asistieron a la protesta, que comenzó con la lectura de varios manifiestos y se extendió por las zonas aledañas.
La movilización contó con la participación de dirigentes del Partido Popular y Vox. Desde la plataforma organizadora se denunció un supuesto deterioro democrático y constitucional durante los últimos años, acusando al Ejecutivo de escándalos, abuso de poder y nepotismo.
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, calificó al actual como un "Gobierno fallido", sin apoyo parlamentario suficiente, y culpó a las minorías independentistas y radicales de dictar las políticas nacionales. Además, mencionó el reciente caos en las infraestructuras ferroviarias como muestra de la ineficacia gubernamental.
Por su parte, el dirigente de Vox Javier Ortega Smith fue más tajante, declarando que Pedro Sánchez es "el mayor enemigo de España" y pidiendo al PP que actúe con más firmeza para sacarlo del poder.
Once muertos tras los ataques de Pakistán con misiles y drones sobre bases aéreas indias
El Ejército de Pakistán ha llevado a cabo bombardeos bajo la operación denominada Bunyanun Marsoos (Muro de Hierro) como represalia por acciones recientes de la India, provocando la muerte de al menos once personas en la región de Cachemira. Según Pakistán, se han atacado 16 objetivos militares indios. La India, por su parte, ha confirmado daños menores en varias bases aéreas, pero afirma que logró neutralizar la mayoría de las amenazas.
La comandante india Vyomika Singh ha denunciado que Pakistán atacó infraestructuras civiles como un colegio y un centro médico, y desmintió la destrucción de un almacén de misiles BrahMos y de un sistema de defensa S-400 en Punjab, mostrando imágenes para demostrarlo. Aseguró que India ha respondido con ataques de precisión dirigidos únicamente a objetivos militares, procurando minimizar daños colaterales.
Ambas partes han continuado con el intercambio de fuego a lo largo de la Línea de Control en Cachemira. El conflicto representa la mayor escalada militar entre ambos países desde la guerra de Kargil en 1999, con al menos 80 muertos en las últimas tres semanas.
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, declaró que los ataques son una "respuesta adecuada" a la agresión india y expresó orgullo por sus Fuerzas Armadas. No obstante, el ministro de Defensa descartó el uso de armamento nuclear.
Finalmente, el canciller paquistaní Ishaq Dar afirmó que Pakistán cesará sus ataques si India hace lo mismo, manifestando su voluntad de alcanzar la paz sin imposiciones, y sugirió que las recientes conversaciones diplomáticas con Turquía y Arabia Saudí podrían abrir la puerta al diálogo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Indemnizan con 3,7 millones y sin juicio a una familia de Aragón después de que atropellasen a su hijo
-
Un joven de Cheste corta el cuello a un compañero de trabajo por reírse de él al romper unos palés
-
Incendio en Vilanova i la Geltrú: los controles de aire ya son seguros y los vecinos vuelven a la normalidad
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad