Publicidad

HAN TRABAJADO DIEZ DOTACIONES DE BOMBEROS

Arden dos naves industriales de más de 3.200 metros cuadrados en Fuenlabrada

El fuego se inició en una nave industrial de poliuretano y las llamas se pasaron a una segunda nave que se encontraba vacía. Hasta el lugar de los hechos se trasladaron diez dotaciones de bomberos que consiguieron proteger una tercera nave de rotulación y confinaron el incendio en las zonas afectadas.

Dos naves con más de 3.200 metros cuadrados de superficie han ardido en Fuenlabrada después de que se iniciara un fuego en una nave industrial de poliuretano, ubicada en el número 7 de la calle Berruguete, formando una gran columna de humo, ha informado un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid 112.

El suceso tuvo lugar a las 18.45 horas, y hasta el incendio se trasladaron siete dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y otras tres dotaciones de Fuenlabrada, que han estado toda la noche trabajando.

Cuando llegaron los bomberos, la cubierta de una de las naves había colapsado y el fuego estaba afectando a una segunda nave, que se encontraba vacía. Los Bomberos han decidido proteger una tercera nave de rotulación y han confinado el incendio en las zonas afectadas.

Finalmente, han ardido unos 3.200 metros cuadrados y han colapsado las dos cubiertas de las naves afectadas.

A las 5 de la mañana los Bomberos de la Comunidad se han retirado mientras que siguen los de Fuenlabrada removiendo y refrescando la zona.

Deflagración en Alcalá de Henares

Por otro lado, pasadas la medianoche, el 112 ha tenido que atender también a una mujer de 48 años y a otro de 28 por la deflagración por acumulación de gas producida en el conductor de una botella de butano, en Alcalá de Henares.

El SUMMA ha atendido a la mujer de 48 años con quemaduras de primer y segundo grado en las piernas y en el brazo izquierdo mientras que la joven tenía también quemaduras en la pierna izquierda. Han sido trasladas al Hospital Príncipe de Asturias pero no revisten gravedad.

Publicidad

Chenoa en la Campaña de Prevención de Incendios del año 2002

De Serrat a los concursantes de 'OT1': las campañas de prevención de incendios que quedan en la memoria

Entre los años 90 y los 2000, el Gobierno lanzó una serie de spots con canciones pegadizas que han quedado en nuestra memoria. Todo ello, para llamar a la prevención y a la concienciación.

Imagen de un viñedo

El campo vive su peor drama por los incendios: el suelo podría tardar hasta 30 años en recuperarse

La ganadería y la agricultura se presentan como víctimas de los incendios. Los expertos detallan que el suelo podría tardar en regenerarse entre 7 y 30 años. Una situación que se une a los animales que pueden presentar problemas para alimentarse.