Publicidad

INCREMENTA LA PRODUCCIÓN DE VITAMINA D

El sol, fuente de vitamina D

Una exposición controlada y con protección solar es, según los expertos, muy beneficiosa para los huesos. En concreto, tres sesiones de 10 a 15 minutos tres veces a la semana generan el  80% de la vitamina D que necesita el cuerpo humano, básica para que los huesos no se debiliten.

¿Quién dijo que broncearse es malo para la piel? Bajo control y con protección los rayos solares son una fuente de salud para el cuerpo humano. Y es que tomar el sol ayuda a la producción de vitamina D.

El sol ayuda a absorver el calcio. Los científicos lo llaman la vitamina luminosa porque es la principal fuente de producción de la vitamina D. Una exposición de 10 a 15 minutos tres veces a la semana es suficiente. Así se genera el 80% de la vitamina D que necesita el cuerpo humano.

El resto lo da la dieta: huevos, leche, pescado. Sin esa vitamina los huesos se debilitan. Además sirve para evitar sindromes de depresión, infecciones respiratiras y también colesterol. 

Pero no hay que olvidar la protección solar a la hora de tomar el sol. Los expertos apuntan que un bote de crema debería durar cinco o seis días.

Publicidad

Las células puñal localizan y actúan directamente contra el tumor

Un nuevo fármaco español abre una posible vía contra tumores metastásicos sin tratamiento: la UE lo apoya con una subvención millonaria

La biofarmacéutica Oncomatryx seleccionada por Bruselas como una de las cinco empresas españolas respaldada por programa EIC Accelerator. Recibirá 12 millones de euros para desarrollar de su fármaco OMTX705, un innovador tratamiento contra tumores invasivos como el cáncer de páncreas, colon o pulmón.

Mapa molecular

Un nuevo mapa molecular se convierte en la esperanza para curar el alzhéimer y el párkinson

Las enfermedades neurodegenerativas son una de las mayores amenazas para la salud pública, pero su diagnóstico temprano es difícil y los tratamientos son limitados.