Vacunación
La Agencia Española de Medicamentos incluye la parestesia como efecto secundario de la vacuna de Moderna
Este trastorno de tipo irritativo que puede darse en todo el cuerpo se presenta en un porcentaje de casos muy bajo.

Publicidad
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informa sobre algunos trastornos relacionados con las vacunas e incluye la parestesia, un trastorno de sensibilidad de tipo irritativo que puede darse en todo el cuerpo, como un posible efecto secundario de la vacuna de Moderna.
También apunta a la mielitis transversa, una inflamación de la médula espinal, como una posible reacción a Astrazeneca y Janssen.
Sin embargo, desde la Aemps avisan de que el número de casos identificados es muy bajo. De hecho, solo existe una notificación de diagnóstico de mielitis transversal tras recibir AstraZeneca.
Los efectos más normales y que mas se repiten son la fiebre, el dolor en la zona de vacunación, los mareos y el dolor en el sistema musculoesquelético.
Datos concretos
80.109.445 dosis de vacunas contra el covid-19 se han inoculado en España. De este total, se han notificado 55.455 acontecimiento adversos, de los que 11.048 fueron graves, lo que supone 13,7 casos por cada 100.000 dosis inoculadas.
La Aemps considera casos graves a los que requieren hospitalización, dan lugar a una discapacidad significativa o persistente o a una malformación congénita, ponen en peligro la vida o resultan mortales, según recoge El Mundo.
De esas 11.048 notificaciones de efectos adversos, 375 personas murieron.
Analisis de las vacunas
Del total de dosis administrados, el 68% corresponden a Pfizer, el 18% a Moderna, el 12% a AstraZeneca y el 2% a Janssen.
Hombres y mujeres se vacunan por igual, mientras que en la distribución por edades, como es de esperar, varía.
Más Noticias
-
Una terapia génica experimental consigue alargar la vida de niños con un trastorno inmunitario raro
-
Lanzan una nueva "vacuna" contra 15 tipos de cáncer que reduce el tiempo de tratamiento a solo 15 minutos
-
Alertan por el aumento de casos de Meningitis W en Reino Unido: la enfermedad que puede causar la muerte en cuestión de horas
El 69% están en la franja de 18 a 65 años, el 22% son mayores de 65 años, el 6% corresponde a menores entre los 12 y los 17 años, y el 3% a menores de 12 años.
Publicidad