Publicidad

ESTUDIO REALIZADO CON CENTENARES DE NIÑOS

Realizar actividades a corta distancia durante horas aumenta la propensión a la miopía

Los niños que pasan más tiempo dedicados a realizar actividades a corta distancia y en interiores tienen mayor predisposición a ser miopes. Un estudio demuestra que los que pasan menos de 5 horas al aire libre al día multiplican ese riesgo por más del doble. El deporte o la utilización de unas lentillas nocturnas pueden frenar la progresión de esa miopía.

Más tiempo al aire libre, menos riesgo de miopía. Ésta es la conclusión de un estudio realizado a centenares de niños, que ha comprobado que los que dedican demasiadas horas a realizar actividades de cerca, a corta distancia, son más propensos a ser miopes.

La miopía consiste en un defecto de graduación en el que el paciente ve bien de cerca pero no de lejos. Esto supone un problema en los niños, y con el paso del tiempo el riesgo de dioptrías aumenta.

Según un trabajo de la Universidad Internacional Valenciana, los niños se inician en los juegos con dispositivos móviles a los 5 años. A los 9 pasan una media de cuatro horas al día. Los oftalmólogos dicen que esto va a ocasionar una generación de miopes y la aparición de vista cansada antes que en la actualidad.

Para intentar ralentizar el progreso de la miopía, hay lentillas que moldean la córnea durante la noche y compensan el defecto de graduación del día siguiente. Su uso, eso sí, debe estar bajo la supervisión del oftalmólogo.

Publicidad

Las células puñal localizan y actúan directamente contra el tumor

Un nuevo fármaco español abre una posible vía contra tumores metastásicos sin tratamiento: la UE lo apoya con una subvención millonaria

La biofarmacéutica Oncomatryx seleccionada por Bruselas como una de las cinco empresas españolas respaldada por programa EIC Accelerator. Recibirá 12 millones de euros para desarrollar de su fármaco OMTX705, un innovador tratamiento contra tumores invasivos como el cáncer de páncreas, colon o pulmón.

Mapa molecular

Un nuevo mapa molecular se convierte en la esperanza para curar el alzhéimer y el párkinson

Las enfermedades neurodegenerativas son una de las mayores amenazas para la salud pública, pero su diagnóstico temprano es difícil y los tratamientos son limitados.