Publicidad

PROTESTAS EN TODO EL MUNDO

"La manifestación en Times Square, entre la publicidad de empresas, es muy simbólica"

Los manifestantes portaban en Nueva York banderas estadounidenses y de los sindicatos del país, y entonaban cánticos como "¿De quién es la calle? La calle es nuestra".

Los 'indignados' de Nueva York comenzaron el sábado su jornada de protesta manifestándose frente a una sucursal bancaria del sur de Manhattan, para expresar su rechazo contra el sistema financiero.

Además de en el sur de Manhattan, en el corazón del centro financiero de la ciudad y donde seguidores del movimiento "Ocupa Wall Street" acampan desde el 17 de septiembre, también han previsto celebrar manifestaciones en otros lugares de Nueva York como en la céntrica plaza de Times Square y en Washington Heights, así como en los distritos de El Bronx y Brooklyn.

Allí se produjeron enfrentamientos al actuar la policía contra un grupo de manifestantes que intentó cortar el tráfico a última hora aunque hasta entonces la plaza más céntrica de Nueva York había sido tomada pacíficamente durante horas por los 'indignados'.

Comenzaron las sentadas, prohibidas, y acto seguido los arrestos a manifestantes. "En Times Square, esta protesta, rodeada de todos los luminosos con la publicidad de las grandes corporaciones es muy simbólico", comenta un joven neoyorquino.

Los manifestantes pidieron en Nueva York que se cerraran las cuentas bancarias abiertas en esa institución y se pronunciaron a favor de tranferirlas a bancos gestionados por trabajadores o sindicatos, "a las que apoyen el 99%", en referencia al porcentaje de población que creen perjudicados por el sistema financiero y que cada vez se empobrecen más.

Los manifestantes portaban banderas estadounidenses y de los sindicatos del país, y entonaban cánticos como "¿De quién es la calle? La calle es nuestra".  "Chase ha despedido a 14.000 empleados desde que recibió ayuda por 94.700 millones de dólares. Es uno de los bancos que ha realizado más ejecuciones bancarias en hogares estadounidenses y actualmente está siendo investigado por las ejecuciones fraudulentas de familias de Nueva York", señalaban en su convocatoria los 'indignados'.

Con esas acciones los 'indignados' de ese movimiento se sumaron a la convocatoria que desde casi un millar de ciudades y más de 80 países han tenido lugar este sábado para expresar el descontento de muchos ciudadanos, buena parte de ellos jóvenes, por la actual crisis económica, de la que culpan a los excesos del sistema financiero.

Publicidad