India

Detienen a la directora de una escuela por desnudar a varias niñas para comprobar si tenían la regla

La directora de una escuela privada de la India, ha sido destituida y arrestada por presuntamente obligar a varias niñas a desnudarse.

Foto de archivo de una niña

Foto de archivo de una niñaPixabay

Publicidad

La directora de una escuela privada en el estado de Maharashtra, en el oeste de la India, ha sido destituida y arrestada por presuntamente obligar a varias niñas a desnudarse para comprobar si estaban menstruando.

El incidente ha tenido lugar en el distrito de Thane, esta semana. Todo empezó cuando se encontraron manchas de sangre en un baño del colegio. Según la denuncia policial, el personal del centro sometió a las alumnas, de entre 10 y 15 años, a un interrogatorio y a un examen físico para determinar quién era responsable de las manchas. La directora y una empleada del colegio fueron arrestadas y destituidas de sus cargos.

Una madre que denunció lo ocurrido ha explicado que su hija llegó a casa temblando y le contó que la obligaron a quitarse la ropa en el baño, delante de otras estudiantes. La madre ha denunciado que "Esto no es disciplina, es acoso mental". La comunidad escolar y las familias están indignadas por la forma en que llevaron la situación, considerando que se violaron los derechos y la dignidad de las niñas.

Varios incidentes similares en la India

No es el único incidente de este tipo ocurrido en India. En 2020, en Gujarat, más de 60 estudiantes de un internado fueron obligadas a desfilar y desnudarse para demostrar que no estaban menstruando. En 2017, una niña de 12 años en Tamil Nadu se suicidó después de que su profesora la avergonzara en clase por una mancha de sangre en su uniforme. Estos casos reflejan un problema profundo: el fuerte estigma cultural que rodea a la menstruación en muchas comunidades del sur de Asia.

En esta región, especialmente en zonas rurales, las mujeres y niñas enfrentan restricciones durante su periodo. Se les prohíbe entrar en la cocina, tocar ciertos alimentos o participar en rituales religiosos. En algunos casos, son obligadas a aislarse en "cabañas menstruale" alejadas de sus familias. Estas prácticas refuerzan el secretismo y la vergüenza, dificultando la educación sexual y sanitaria.

Tras lo ocurrido, numerosos activistas y organizaciones sociales han condenado enérgicamente estos hechos. La portavoz del Partido del Congreso, Shama Mohamed, ha expresado en redes sociales que "En pleno 2025, ¡nuestras hijas no están seguras ni siquiera en la escuela!". Desde la comunidad internacional también ha pedido justicia y mayor protección para las niñas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad