ITALIA

Muere una conocida sumiller tras derrumbarse el techo de un restaurante con estrella Michelin

Ha sucedido en el municipio de Terracina, en Italia. El restaurante 'Essenza' acababa de ser reformado.

Mara Severin, sumiller en el restaurante 'Essenza', muere al desplomarse el techo

Mara Severin, sumiller en el restaurante 'Essenza', muere al desplomarse el techo@mara.severin (Instagram)

Publicidad

Lo que debería ser una noche de alta gastronomía terminó en tragedia en la localidad costera de Terracina, en la región italiana de Lacio. El techo del restaurante 'Essenza', galardonado con una estrella Michelin, se desplomó durante la noche del 7 de julio, dejando una víctima mortal y varios heridos.

Entre los presentes se encontraba Mara Severin, sumiller de 31 años y figura clave del restaurante, quien fue rescatada con vida de entre los escombros, pero falleció poco después en el hospital debido a la gravedad de sus heridas. Otras diez personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad.

La Fiscalía de Latina ha abierto una investigación por homicidio culposo y lesiones muy graves. El local, que había sido reformado recientemente, ha sido precintado por las autoridades mientras se esclarecen las causas del derrumbe. Testigos aseguran haber escuchado dos crujidos antes del colapso, lo que apunta a posibles fallos estructurales en el edificio, construido entre las décadas de 1930 y 1940.

'Essenza', dirigido por el chef Simeone Nardoni, era considerado un referente de la cocina contemporánea de la región, con una propuesta basada en productos del agro pontino, -un área de marisma de la región-, y una ejecución moderna. Mara Severin formaba parte de este proyecto desde hacía una década, siendo la responsable de la cava de vinos y de las experiencias privadas de cata.

Conmoción en el mundo de la gastronomía

Su fallecimiento ha causado una profunda conmoción, tanto en la comunidad gastronómica como entre los vecinos de Terracina. En redes sociales, Severin compartía con entusiasmo su trayectoria profesional, agradeciendo a Nardoni y a Ilary, jefa de sala, la oportunidad de desarrollarse en lo que ella definía como "vino e ristorazione" (vino y restauración).

El alcalde de la localidad, Francesco Giannetti, expresó su pesar en declaraciones a la 'Radiotelevisione Italiana' (RAI): "Hoy no hay palabras, solo respeto y silencio por una joven espléndida que amaba profundamente su trabajo". Algunos clientes presentes han asegurado a distintos medios italianos haber escuchado algunos crujidos. Sin embargo, el restaurante había sido reformad hace poco.

Accidente mortal en Bérgamo

Este horrible suceso ha dejado a los vecinos del municipio italiano sin palabras, una sensación que se vivió hace unos días en otra zona de Italia, Bérgamo. Concretamente, en el aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia), donde una persona murió tras irrumpir en la pista de despegue y ser succionada por el motor de un avión que se preparaba para despegar. El trágico momento, ocurrido el pasado 8 de julio, provocó la suspensión temporal de todas las operaciones en el aeródromo.

El avión implicado en el incidente es un Airbus A319 de la aerolínea española 'Volotea', que tenía previsto volar hacia el aeropuerto de Oviedo (España). Después de varios días de investigación, se conoce que la víctima, identificada como Andrea Russo, de 35 años y residente en Calcinate (provincia de Bérgamo), logró burlar los controles de seguridad del aeropuerto y entró corriendo a la pista cuando el Airbus A319 ya estaba en movimiento, con los motores encendidos, en fase de retroceso.

Según la reconstrucción publicada por el diario 'Corriere della Sera', Russo dejó estacionado su coche, un Fiat 500 de color naranja, frente a la terminal de llegadas, con las llaves puestas y en sentido contrario al habitual. Los investigadores consideran que eligió esa zona por ser menos vigilada que la de salidas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad