India
Muere una joven de 18 años y otra mujer de 38 lucha por su vida tras contagiarse del virus Nipah, en la India
Diversas autoridades indias siguen estudiando el rastro que ha dejado el virus Nipah, del cual hay registrados más de 400 contactos al sur del país. Este virus posee una letalidad de entre el 40% y el 75%.

Publicidad
La ministra de sanidad de Kerala, al sur de la India,Veena George ha notificado que 461 personas han entrado en contacto con el virus Nipah. Además, han notificado que 27 están en riesgo alto y están bajo tratamiento en distintos puntos de la India, tal y como recogen medios como 'The Economic Times' o 'Times of India'. A otros 48 se les han hecho pruebas, de los cuales 46 han dado negativo.
Las personas que están en riesgo alto están en cuarentena y los equipos de salud están rastreando las personas con las que han entrado en contacto.
Según informaciones oficiales, tal y como notifican medios locales, se ha confirmado la muerte de una joven de 18 años de Mallapuram. A su vez, otra mujer de 38 años, está con soporte ventilatorio, según cuenta 'The Economic Times'.
Además, consta que esta paciente se le está suministrado un tratamiento correspondiente, tal y como dio a conocer George.
"Este es el primer caso de Nipah reportado en Palakkad. El estado del paciente sigue siendo crítico, pero se le está proporcionando todo el tratamiento disponible", expresó la ministra, tal y como recoge Hindustan Times.
Las autoridades han rastreado 300 contactos en Mallapuram, Palakkad y Kozhikode.
¿Qué es el virus Nipah?
Tal y como detalla la OMS, el virus Nipah es un virus de carácter zoonótico, es decir, se transmite de animales a personas) aunque que en ocasiones se puede dar el contagio entre humanos o por comida contaminada.
Este virus puede causar enfermedades graves a animales como los cerdos, lo que puede traer consigo pérdidas económicas para los ganaderos. De hecho, se detectaron primeros casos de esta enfermedad en cerdos domésticos en Malasia y Singapur en 1998 y 1999, según detalla la Organización Mundial de Sanidad Animal.
Aunque la infección pude ser asintomática, este virus puede provocar una enfermedad respiratoria aguda o encefalitis letal. Las personas infectadas pueden presentar síntomas gripales como fiebre, mialgias, vómitos y dolor de garganta. Todo ello puede ir seguido de mareos, somnolencia, alteración de la consciencia y signos neurológicos que señalan la encefalitis aguda.
Hay pacientes que pueden sufrir neumonía atípica y problemas respiratorios graves. En los casos más graves puede conllevar encefalitis y convulsiones, evolucionando hasta el coma en 24 y 48 horas.
Se estima que la tasa de letalidad oscila entre el 40% y 75%, pero puede variar según el brote.
La cura podría estar cerca
Un equipo de científicos de Chile, Australia y China han dado con un hallazgo para la cura de los virus de Hendra y Nipah. Un descubrimiento publicado en la revista 'Nature Structural & Molecular Biology'.
Según recoge 'Efe', se trataría del nanocuerpo DS90, capaz de combatir estos henipavirus. Ariel Isaacs de la Universidad de Queensland (Australia) ha detallado que "un nanocuerpo tiene una décima parte del tamaño de un anticuerpo y, al ser tan pequeño, puede acceder a zonas difíciles de alcanzar del virus para bloquear la infección".
A su vez, el científico expresa que los nanocuerpos son más sencillos de producir "y más estables a temperaturas más altas que los anticuerpos tradicionales", por lo que apunta que este descubrimiento puede ayudar a nuevos tratamientos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad