Publicidad

TEMOR A UNA FUSIÓN DEL NÚCLEO

Japón alerta de otra posible explosión en Fukushima

La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) ha informado de un aumento del nivel de radiactividad en la planta nuclear de Fukushima-1, afectada por el terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter y el posterior tsunami que el pasado viernes sacudieron la costa noreste de Japón. Por su parte, el ministro portavoz, Yukio Edano, ha insistido en que lo previsible es que no cause daños graves. La radiación supera ya el límite permitido.

La radicación ha alcanzado este lunes los 751,2 microsievert por hora (unidad de medida para la radiación en el Sistema Internacional, igual a un julio por kilogramo), por encima de los 500 normales, aunque equivale a un poco más de la recibida en una prueba médica de rayos-X, según ha indicado un portavoz de TEPCO.

El sistema de refrigeración de la planta resultó seriamente dañado el viernes, lo que ha obligado a la eléctrica a liberar radiactividad para reducir la presión sobre los contenedores del reactor.

La versión del Gobierno de Japón
El Gobierno de Japón advirtió hoy del riesgo de una nueva explosión similar a la de ayer en la planta nuclear de Fukushima (noreste del país), aunque insistió en que no espera que dañe a un reactor.

En rueda de prensa, el ministro portavoz, Yukio Edano, indicó que el reactor número 3 de la planta sufre problemas en su sistema de refrigeración y que, aunque parte de su núcleo podría "deformarse", eso no equivale a una "fusión".

Edano consideró posible que se produzca una explosión en el recipiente de contención del reactor debido a una acumulación de hidrógeno, como ocurrió ayer en el reactor 1, pero insistió en que lo previsible es que no cause daños graves.

Más radiación de la permitida
El nivel de radiación que desprende la central ha superado el límite legal permitido, según anunció la empresa operadora, Tokyo Electric Power (TEPCO). El ministro portavoz de Japón, Yukio Edano, admitió que, al parecer, ha habido una fuga radiactiva en el reactor de la planta número 1 de Fukushima, de cuyas inmediaciones han sido evacuadas unas 100.000 personas.

Publicidad