Ataque marítimo

Un barco griego sufre un ataque con drones en el Mar Rojo

Según ha informado una agencia marítima británica y una empresa de seguridad, los indicios apuntan a que esta acometida sea obra del grupo militante Houthi por las características observadas.

Imagen de archivo de embarcación yemení

Imagen de archivo de embarcación yemeníGetty

Publicidad

Un barco de bandera liberiana y de propiedad griega ha sido atacado en el Mar Rojo, cerca de la costa suroeste de Yemen. Según ha informado una agencia marítima británica y una empresa de seguridad, los indicios apuntan a que esta acometida sea obra del grupo militante Houthi por las características observadas.

La embarcación identificada como el granelero 'Magic Seas' hizo agua después de ser alcanzada por unos drones marinos, según han informado fuentes de seguridad marítima. Antes del último ataque, el barco fue atacado en primer lugar con disparos y granadas autopropulsadas que se lanzaron desde ocho pequeñas embarcaciones. La seguridad armada de a bordo respondió al fuego ante esta situación, según dijeron en avisos la Oficina de Operaciones Comerciales Marítimas del Reino Unido (UKMTO) y la firma de seguridad británica Ambrey.

De los cuatro drones marítimos que han atacado la embarcación, dos de ellos impactaron contra el costado del buque de la embarcación, lo que ha dañado considerablemente la carga que transportaba. Según informa la Oficina de Operaciones Comerciales Marítimas.

Este ataque provocó un incendio a bordo, lo que significaba que el incidente continuaba. Ninguno de los tripulantes que iban en el barco ha resultado herido, según ha informado una fuente cercana a la empresa de seguridad marítima Diaplous. Tras este ataque, el encargado de la embarcación no ha estado capacitado ni disponible para poder hacer declaraciones sobre lo ocurrido.

Por el momento nadie se ha atribuido la responsabilidad de este ataque, pero las firmas de seguridad británica estiman que el granelero podía ser un blanco perfecto para los hutíes, ya que cumplía con el perfil de los objetivos establecidos por el grupo insurgente yemení. Según los reportes que llevan realizando las agencias en la zona, no se habían registrado ataques similares desde mediados de abril. Todo parece que va en consonancia con la crecida de la tensión en Oriente Medio con motivo de la guerra de Gaza y tras el estallido del conflicto entre Israel e Irán.

Las tensiones en la zona

Este último ataque ha ocurrió a 51 millas náuticas al suroeste de la ciudad portuaria de Hodeidah, en Yemen. Los hutíes de Yemen, socios y aliados de Irán, lanzaron más de una centena de ataques contra barcos desde noviembre de 2023, diciendo que estaban actuando en solidaridad con los palestinos por la guerra de Israel contra Hamás. Este domingo, decenas de aviones israelíes han recorrido los más de 2.000 kilómetros que les distancian de Yemen y han llevado a cabo una "operación aérea a gran escala", en la que han bombardeado distintas posiciones de los hutíes, incluidos un puerto y plantas de energía eléctrica.

Las ofensivas hutíes desde abril han hundido dos barcos, han capturado otro y han matado al menos a cuatro marineros en una agresión que perturbó el transporte marítimo mundial. Algo que obligó a las empresas a desviarse de sus rutas habituales, lo que ha llevado a Estados Unidos a intensificar los ataques contra este grupo durante este año. En mayo, el presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos dejaría de bombardear a los hutíes en Yemen, afirmando que el grupo había acordado dejar de interrumpir importantes rutas marítimas en el Medio Oriente.

Según el acuerdo, ni Estados Unidos ni los hutíes atacarían al otro, incluidos los barcos estadounidenses en el Mar Rojo y el estrecho de Bab al-Mandab, dijo Omán en un comunicado en ese momento. A finales de junio, los hutíes yemeníes volvieron a amenazar con atacar buques estadounidenses en el Mar Rojo si Washington participaba en los ataques israelíes contra Irán. Por el momento no han especificado si cumplirán su amenaza tras el ataque estadounidense a las instalaciones nucleares iraníes el mes pasado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad