Aranceles

El Gobierno de Trump retrasa la entrada en vigor de los aranceles hasta agosto

Donald Trump vuelve a aplazar la entrada en vigor de los aranceles e intentará conseguir acuerdos con los países.

Donald Trump, imagen de archivo

Publicidad

La entrada en vigor de los aranceles estaba prevista para el 9 de julio, pero finalmente no será este miércoles cuando entre en vigor. El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha anunciado que su entrada se retrasa hasta el 1 de agosto.

"Creo que tendremos a la mayoría de países el 9 de julio, o bien una carta o bien un acuerdo (...) Pero entrarán en vigor el 1 de agosto. Los aranceles entran en vigor el 1 de agosto. Pero el presidente está estableciendo las tasas, y los acuerdos, ahora mismo". comentó.

A partir de hoy, el presidente de Estados Unidos Donald Trump enviará cartas a algunos de sus socios comerciales para intentar cerrar un acuerdo. Si no se consiguen unas negociaciones fructíferas serán entonces cuando entraría en vigor el próximo mes.

"Cuando enviemos las 100 cartas (a 100 países) vamos a fijar sus tarifas arancelarias, con lo cual vamos a tener 100 (pactos) hechos en los próximos días", detalló el secretario del Tesoro a CNN. Es más, Trump aseguró que los gravámenes que va a notificar por cartas serían de hasta el 70% para algunos países, un nivel mucho mayor respecto al anunciado inicialmente.

Se trata de un nuevo aplazamiento sobre la imposición de los aranceles anunciados el pasado 2 de abril, en lo que llamó el 'Día de la Liberación', y que dio pie a una guerra comercial.

De momento, Washington ha logrado dos acuerdos con Reino Unido y Vietnam, que carecen de la profundidad de un tratado comercial, y un pacto para rebajar la tensión con China.

Arancel adicional si se alinean con los BRICS

El presidente Trump, advirtió que podría poner un arancel adicional del 10% a los países que se alineen con los BRICS, formado por once países del Sur Global y liderado por China y Rusia. "Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política", informó en Truth Social.

La primera jornada de la cumbre se cerró con una declaración de 126 artículos que incluye la guerra comercial de Estados Unidos, la escalada de violencia en Oriente Medio y la reforma "urgente" de la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad