Guerra híbrida

Europa se enfrenta a una "guerra híbrida" con Rusia y Von der Leyen avisa: "No podemos permitirnos reaccionar tarde"

La presidenta de la Comisión Europea advierte de que las incursiones rusas en el espacio aéreo de varios países europeos son parte de una campaña más amplia de Moscú para trastornar a los ciudadanos europeos y sembrar la división.

Von der Leyen defiende que el muro antidrones cubra también el flanco sur ante la "guerra híbrida" de Rusia

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha lanzado una seria advertencia: las recientes incursiones de aviones rusos en el espacio aéreo de países europeos, incluidos cazas MiG sobre Estonia, forman parte de una campaña orquestada por Moscú para desestabilizar y dividir a la Unión Europea.

En su intervención ante el Parlamento Europeo, la dirigente alemana aseguró que Europa se enfrenta a una "guerra híbrida" que combina ataques cibernéticos, sabotajes a infraestructuras críticas y operaciones de desinformación. "No podemos permitirnos reaccionar tarde. Debemos investigar, atribuir responsabilidades y proteger cada centímetro de nuestro territorio", advirtió.

"Se han bloqueado aviones, se han movilizado aviones de combate y se han desplegado medidas para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos. Estamos con todos los Estados miembros afectados. Juntos, vamos a mantener la paz donde sea que esté amenazada", dijo.

Von der Leyen celebró la unidad de respuesta europea, destacando la actuación de la OTAN, cuyos pilotos italianos escoltaron a los cazas rusos fuera del espacio aéreo estonio, y la colaboración de expertos ucranianos que comparten su experiencia en defensa ante drones y ataques híbridos.

La OTAN defiende la cooperación con la UE para el muro antidrones

La OTAN ha defendido cooperar con la Unión Europea para poner en pie un sistema de seguridad con un muro antidrones en el flanco oriental. Aun así reivindica su presencia y sus medios en el este de Europa. "La OTAN participa activamente en todas las conversaciones sobre la seguridad de nuestros cielos, incluidas las mantenidas con la Unión Europea, en las que cada uno se centra en las ventajas únicas que puede ofrecer", ha explicado un portavoz aliado a Europa Press.

La organización insiste en la "sólida postura de disuasión y defensa" de la OTAN por tierra, mar y aire en el flanco este y defienden la "eficaz respuesta" a las recientes violaciones del espacio aéreo con drones y aeronaves rusos.

El portavoz de la OTAN destacó el refuerzo de la presencia militar en la región con la operación 'Centinela Oriental', una nueva misión con la que la Alianza desplegará fuerzas adicionales ante los recientes incidentes provocados por las incursiones rusas en el espacio aéreo aliado.

Según explicó, esta misión incorporará "tecnologías y tácticas innovadoras" para afrontar amenazas emergentes, especialmente las relacionadas con el uso de drones. En este sentido, se alinea con el gran proyecto de defensa europeo que prepara la Comisión Europea, que incluirá la creación de un muro antidrones para proteger el territorio común.

Bruselas quiere que se impliquen España e Italia

Uno de los problemas para reforzar las defensas europeas es la fractura entre los países del norte y del sur de la Unión. La presidenta de la Comisión se ha dirigido expresamente a Italia y a España, los dos países en los que los planes de rearme europeo están provocando más tensiones internas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad