Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2021

Resultado de las elecciones en Cataluña 2021: ¿Quién ha ganado las elecciones catalanas?

El independentismo amplía su mayoría, el PSC gana las elecciones en votos, Vox irrumpe con fuerza y Ciudadanos protagoniza el batacazo electoral. Consulta el resultado de las elecciones de Cataluña 2021 con más del 95% del voto escrutado.

Resultado Elecciones en Cataluña en 2021

Publicidad

Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2021

Resultado de las elecciones en Cataluña 2021: ¿Quién ha ganado las elecciones catalanas?

El independentismo amplía su mayoría, el PSC gana las elecciones en votos, Vox irrumpe con fuerza y Ciudadanos protagoniza el batacazo electoral. Consulta el resultado de las elecciones de Cataluña 2021 con más del 95% del voto escrutado.

Las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2021 hoy domingo 14 de febrero han cambiado el mapa político de la región. Con más del 95% del voto escrutado, el resultado de las elecciones de Cataluña 2021 arroja tres primeras fuerzas políticas están casi empatadas, con PSC y ERC con 33 escaños y JxC con 32, lo que abre todas las posibilidades sobre de qué color y con qué proyecto será la próxima legislatura.

Por un lado, el independentismo ha aumentado su mayoría en las elecciones catalanas ya que ERC, JxC y la CUP suman 74 escaños (la mayoría absoluta son 68), mientras que, por el otro, el proyecto de los socialistas, con Salvador Illa a la cabeza, es el que de momento ha recibido más apoyos en número de votos.

El 'sorpasso' de Vox a PP y Ciudadanos

Vox ha llegado al Parlamento catalánpisando con fuerza y posicionándose en cuarto lugar según el resultado de las elecciones de Cataluña, según los datos de los votos escrutados hasta ahora, que le dan 11 escaños en total. Así, el partido de Santiago Abascal, con Ignacio Garriga como candidato, consigue grupo propio, incluyendo 'sorpasso' al Partido Popular y Ciudadanos.

Ascenso de la CUP

Por su parte, los anticapitalistas de la CUP también han conseguido aumentar el número de escaños en el Parlament, pudiendo convertirse en una figura clave para la formación de gobierno si ERC y JxC exploran esta opción. Su grupo político pasará a tener 9 diputados, 5 más que en la anterior legislatura.

Descalabro electoral de Ciudadanos

Si hubiera que destacar un gran perdedor en esta jornada de las elecciones en Cataluña 2021, ese es Ciudadanos. De ser la primera fuerza política tanto en número de escaños como de votos en los últimos comicios, ha acabado posicionándose como el penúltimo grupo, solo por delante del PP.

Por ello, la presidente da Ciudadanos a nivel nacional, Inés Arrimadas, ha convocado una reunión de la Ejecutiva nacional del partido este lunes por la tarde presencial en la que se analizarán los resultados de esta cita.

A los 'comunes' no les afecta el Gobierno

Una de las incógnitas de la jornada era cómo iba a influir que Unidas Podemos esté en el Gobierno junto con el PSOE. Sin embargo, En Comú Podem se mantiene con 8 parlamentarios, los mismos que tenía en la legislatura anterior, por lo que coyuntura política nacional ni les ha beneficiado ni perjudicado.

Desplome de la participación

Poco antes de las 23:00 horas se ha conocido el dato final de la participación, un total de 53,42%, lo que supone una abstención histórica del 46,62%.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.