España

Pedro Sánchez, abierto a reformar la ley del 'solo sí es sí'

El presidente del Gobierno se ha mostrado abierto a reformar la ley del 'solo sí es sí' y ha asegurado que escucharán todos los detalles del Tribunal Supremo.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

Publicidad

Las divisiones con respecto a la ley del 'solo sí es sí' continúan. Si bien una parte del Gobierno de coalición, liderada por Unidas Podemos, defienden la entrada en vigor del texto, otra parece desmarcarse.

En la mañana de este martes, durante los actos del Día de la Constitución, el presidente del Gobierno se ha pronunciado sobre la polémica ley que ya ha permitido la rebaja de penas en numerosos casos.

Pedro Sánchez ha reconocido que es una "buena ley" aunque, en un ejercicio de reflexión, se ha mostrado abierto a una modificación de la Ley Integral de Garantía Sexual que desde la oposición ya han pedido derogar.

El presidente del Ejecutivo ha asegurado que si hace falta hacer algún "ajuste técnico, se hará". Eso sí, ha subrayado que esa hipotética reforma se haría siempre después de escuchar "todos los detalles del Tribunal Supremo", que deberá pronunciarse sobre la norma.

¿Reforma del delito de malversación?

Tras la polémica surgida estas semanas con la reforma del Código Penal para rebajar las condenas por sedición en nuestro país, este martes el presidente del Gobierno se ha mostrado abierto a una reforma del delito de malversación.

Pedro Sánchez, ante los medios de comunicación en el acto sobre el Día de la Constitución, no ha descartado esa reforma y ha subrayado que, en cualquiera de los casos, no habrá ningún retroceso en la lucha contra la corrupción.

Con respecto a la posibilidad de que ERC pidiese, apoyándose en la eliminación del delito de sedición, la modificación de la malversación, el presidente ha pedido prudencia. Insiste en el argumento del Gobierno: es necesario esperar, aseguran, a que la formación de Gabriel Rufián presente las enmiendas.

Poniendo sobre la mesa un posible beneficio del expresidente andaluz José Antonio Griñán, Sánchez ha insistido en que no se retrocedería en la lucha anticorrupción.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.