Ley 'solo sí es sí'

Margarita Robles aboga por modificar la ley del 'solo sí es sí' si se considera que hay lagunas

La ministra ha pedido que no se especule y prudencia sobre los sobres explosivos enviados a diferentes instituciones.

Margarita Robles

Publicidad

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha abogado por modificar la ley del 'solo sí es sí' en caso de que se considere que tiene "lagunas" para proteger a las víctimas de violencia sexual. Resalta que "nunca" hay que tener "ningún tipo de prevención" a la hora de decidir cambiar una norma.

Así lo ha dicho durante la jornada de puertas abiertas que se celebra en el Congreso de los Diputados.

Robles incide en que la ley tiene la finalidad "muy clara" de proteger a las víctimas, ya que esa "siempre ha sido la prioridad". Sin embargo, matiza que si "en la aplicación de la ley, se ve que esto a lo mejor tiene lagunas, las leyes se pueden modificar".

Explica que, en su carrera como jurista, ha visto cómo se cambian leyes e insiste en que "nunca hay que tenerles ningún tipo de prevención". "La protección de las víctimas es lo más importante y la finalidad", ha subrayado.

Pide no especular

Sobre los sobres explosivos enviados a diferentes instituciones, la ministra de Defensa ha pedido que no se especule. Pide prudencia, discreción, evitar las especulaciones y dejar trabajar a la Policía.

Defiende el trabajo de la Policía, que es "muy buena" y que realizan todas las actuaciones que considera necesarias "con la máxima discreción".

"Estoy convencida de que al final sabremos quiénes están detrás de estos envíos", ha asegurado. Además, ha mostrado su solidaridad con la embajada de Ucrania en España y con todas las embajadas que reciben "otro tipo de paquetes" que "no sabemos si son los mismos o no".

"Conviene no mezclar las cosas, ser muy prudentes, muy discretos y que no se haga especulaciones", ha agregado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.