Publicidad

TRAS EL CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno recurrirá ante el Constitucional la declaración de soberanía de Cataluña

La Abogacía del Estado aprecia argumentos favorables para interponer el recurso de inconstitucionalidad contra la declaración de soberanía aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado 23 de enero, según ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tras la reunión del Consejo de Ministros.

La vicepresidenta del Gobierno ha informado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el titular de Justicia ha remitido un informe detallado del proyecto soberanista de Cataluña y tras estudiarlo, Saénz de Santamaría ha considerado que "la declaración soberanista del pueblo catalán vulnera el artículo 2 de la Constitución", por lo que el Gobierno ha anunciado que va a "recabar la opinión del Consejo de Estado" para recurrir dicho texto.

El Gobierno, a la vista del citado informe, ha acordado pedir al Consejo de Estado el "informe preceptivo" antes de adoptar la decisión de recurrir la citada declaración.

Según explicó Sáenz de Santamaría, para recurrir una decisión de esa naturaleza es necesario que sea una resolución de "contenido inconstitucional y que sea impugnable".

Y la Abogacía del Estado concluye en su informe que "reconocer la soberanía del pueblo catalán, y su derecho a decidir por ser sujeto político, vulnera distintos artículos de la Constitución". Entre ellos, el artículo 1.2 donde se precisa que la titularidad de la soberanía reside en el pueblo español.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

Congreso

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.