Sesión de Control al Gobierno

Primer cara a cara entre Feijóo y Pedro Sánchez, streaming en directo: "La corrupción no se ha ido porque usted sigue aquí"

Sigue aquí en directo el primer cara a cara del curso político entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición.

Publicidad

El primer pleno del Congreso del nuevo curso político ha arrancado con un cruce de reproches entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Feijóo ha asegurado este miércoles que a Sánchez "solo le mueve el miedo" por los casos de corrupción que le rodean y a que él mismo pueda acabar "en el juzgado".

El dirigente popular ha acusado al Ejecutivo de falta de ejemplaridad, de respaldar a un fiscal general sentado en el banquillo y de haber convertido La Moncloa en "un centro de negocios", en referencia a las causas judiciales que afectan a la esposa del presidente. También ha asegurado que "la corrupción no se ha ido porque usted sigue aquí" y que Sánchez gobierna "con miedo a jueces, medios y socios".

Pedro Sánchez ha respondido que sabe lo que pretende el PP, pero que no le van a "provocar" porque su Ejecutivo está haciendo lo que exige la política pública. Ha afirmado que "exigimos una política limpia y este es un Gobierno limpio".

El presidente ha subrayado que su Gobierno está "en el lado correcto de la historia, condenando el genocidio en Gaza" y ha insistido: "Lo que está pasando en Gaza es un genocidio. Repita conmigo, señoría, es un genocidio".

Sánchez también ha reprochado a Feijóo que, tras su "plantón" en el acto de apertura del año judicial, haya utilizado "una conversación privada y falsa con el jefe del Estado para intentar excusar lo inexcusable".

Abascal acusa a Sánchez de "promover la inmigración ilegal"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado a Pedro Sánchez de destinar recursos públicos a "promover la inmigración ilegal". Ha afirmado que "mantener a un inmigrante irregular cuesta más que atender a un anciano en una residencia".

Ha sostenido que lo más grave no es el gasto económico, sino "la inseguridad y el miedo" que, según él, padecen las mujeres. En su intervención, ha concluido recordándole que "la mayoría de los españoles piensan de usted que es un corrupto, un traidor y un indecente".

Pedro Sánchez ha respondido que "durante estos últimos 10 años, el 94% de los inmigrantes que viven en nuestro país ha llegado por vías legales y regulares". Ha asegurado que el Ejecutivo impulsa "una política pública de inmigración" y ha vinculado este asunto con el envejecimiento de la población.

"El problema serio que tenemos se llama reto demográfico. Tenemos dos opciones para responder: ser prósperos y abiertos o ser pobres y cerrados", ha sostenido el jefe del Ejecutivo.

Rufián insta a Sánchez a actuar en financiación y vivienda

Gabriel Rufián (ERC) ha formulado la última pregunta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el pleno del Congreso: "¿Qué piensa hacer en lo que queda de legislatura?". Sánchez ha respondido que su objetivo es "cumplir con los acuerdos de investidura".

Rufián ha señalado que algunas decisiones recientes del Ejecutivo "llegan tarde, pero están bien", como criticar a jueces que hacen política o reconocer el genocidio en Gaza. Sin embargo, ha instado al presidente a actuar sin demora en la financiación autonómica, que considera insuficiente, y la vivienda.

Montero acusa al PP de traicionar a los ciudadanos

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reprochado a los líderes autonómicos del PP que rechacen la propuesta del Gobierno de condonar deuda simplemente por seguir las instrucciones de la dirección nacional del partido.

Montero ha defendido que la quita de deuda, que asciende a 83.252 millones de euros y beneficia principalmente a comunidades gobernadas por el PP, permite mejorar las condiciones financieras de las autonomías y destinar más recursos a servicios públicos.

El vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, ha criticado que la fórmula del Gobierno no reduce directamente la deuda de los ciudadanos y que los posibles ahorros no podrán ser utilizados por las comunidades autónomas.

El PP acusa al Gobierno de usar la crisis de Gaza para ganar votos

El portavoz de Exteriores del PP en el Congreso, Carlos Floriano, ha acusado al Gobierno de usar "la sangre y el sufrimiento de los gazatíes" para "arrancar un puñado de votos".

Floriano ha vinculado la política exterior del Ejecutivo con la gestión de la corrupción y la comparecencia ante el juez de la mujer del presidente, además, ha criticado que se dejan "colgados a los aliados europeos" en temas de defensa y aranceles.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha respondido señalando que los populares "juegan con la vida de un español" y ha acusado al PP de carecer de corazón en relación con la situación de Gaza.

Floriano ha insistido en que el Gobierno recibe elogios de Hamás por sus decisiones y ha lamentado que la prensa internacional centre su atención en la "corrupción del Gobierno" y no en el conflicto.

Albares ha subrayado que "el silencio y la indiferencia son cómplices" y ha instado a los populares a mostrar "sentido de Estado, defensa de la soberanía y corazón" hacia las víctimas en Gaza.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

Congreso

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.