Fiscal general

El Tribunal Supremo envía a juicio al fiscal general del Estado y le pone una fianza de 150.000 euros

Ángel Hurtado manda al banquillo a García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, comparece en el Senado

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, comparece en el SenadoEFE

Publicidad

El juez de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS), Ángel Hurtado, abre juicio oral al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos por indiciariamente haber facilitado a un medio de comunicación el contenido confidencial de un correo electrónico que el abogado de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid había enviado al fiscal del caso que se seguía contra él. El magistrado instructor impone una fianza a García Ortiz de 150.000 euros.

Hurtado ha dictado un auto, que no es recurrible por las partes, en el que acuerda enviar a juicio al fiscal general. La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) pide que sea condenado con una pena de seis años de prisión. Sin embargo, ha rechazado suspenderle cautelarmente de sus funciones, como pedía APIF, aunque remite su auto a la Inspección Fiscal para que resuelva lo que proceda y le informe de la decisión adoptada.

La fianza de 150.000 euros a García Ortiz se fija para afrontar las responsabilidades pecuniarias que se puedan derivar. Si no la presta en el plazo de cinco días, se le embargarán bienes para asegurarla.

El auto de apertura de juicio oral llega seis semanas después de que la Sala de Apelación del TS confirmara el procesamiento de García Ortiz al considerar que impulsó y coordinó "personalmente" la filtración sobre la investigación por delitos fiscales contra la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

El Gobierno mantiene la confianza en el fiscal general del Estado

Tras conocerse la noticia, el Gobierno ha reiterado su confianza en el fiscal general del Estado. Ha sido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros donde la ministra portavoz, Pilar Alegría, ha alegado que el Ejecutivo "mantiene la confianza en el fiscal general del Estado" y "por supuesto también en su inocencia", si bien ha reiterado el "máximo respeto" a la resolución del magistrado del Supremo Ángel Hurtado.

"Este Gobierno, desde luego, mantiene la confianza en el fiscal general del Estado. Y, por supuesto, también en su inocencia. Siempre hemos sido conscientes que el fiscal general del Estado ha defendido la verdad y ha perseguido el delito", ha dicho Alegría.

El PP considera que García Ortiz "está tardando en dimitir"

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha considerado que Álvaro García Ortiz "está tardando en dimitir y el presidente del gobierno está tardando en pedirle y exigirle su dimisión si no lo hace". Bajo su punto de vista, eso es lo que ocurriría en un país democrático.

Además, respetando la presunción de inocencia del fiscal, ha señalado que García Ortiz ya debería haber dimitido por una cuestión "ética y moral".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Felipe González

Felipe González, sobre Sánchez y la falta de Presupuestos: "Si yo me viera en esa situación, convocaría elecciones"

El expresidente del Gobierno llega a Espejo Público para comentar la actualidad política tras el anuncio de Pedro Sánchez "contra el genocidio en Gaza", el fiscal general del Estado, los presupuestos, o la gestión de los incendios, entre otros asuntos.

Rueda de Prensa posterior al Consejo de Ministros

El Consejo de Ministros aprueba las medidas contra Israel: "España no puede permanecer impasible ante tanto muerto inocente"

El Gobierno de Pedro Sánchez aprueba hoy medidas para endurecer la presión diplomática, comercial y militar sobre Israel.