Covid-19

La Fiscalía pide investigar a Alba Vergés por el retraso en la vacunación de policías y guardias civiles

La Fiscalía Superior de Cataluña defiende que se investigue a Alba Vergés, exconsellera de Salud catalana, por el "retraso" de la vacunación de policías y guardias civiles.

La consellera de Salud, Alba Vergès, durante el pleno del Parlament

Publicidad

La Fiscalía Superior de Cataluña defiende que se investigue a la exconsellera de Salud, Alba Vergés, de ERC, por el "retraso" en la vacunación de losguardias civiles y los policías nacionales en Cataluña.

Se trata de una "diferencia de trato" que cree que podría ser "injustificada y discriminatoria". Así lo indica la Fiscalía en un informe.

La Fiscalía se muestra a favor de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) admita a trámite la querella presentada por la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UOGC) contra Vergés. También contra el exdirector del Servei Català de la Salut, AdriàComella, por el retraso de la vacunación de estos cuerpos de seguridad, respecto a los Mossos d'Esquadra.

El ministerio público cree que las responsabilidades penales por esos hechos podrían extenderse a otros exresponsables del Departamento de Salud. Entre ellos destaca el actual conseller de Salud, Josep María Argimon, o el director de servicios del Cat Salud, XavierRodríguez, entre otros.

Ordenó la vacunación

Durante el pasado mes de abril, el TSJC ordenó a la Generalitat que se vacunara a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña.

La Sala atendía así a la medida cautelar solicitada por las asociaciones profesionales Sindicato del Cuerpo Nacional de Policía-Justicia Policial y la Asociación de la Guardia Civil-Justicia Civil. También a las recomendaciones de la Fiscalía que apreciaba una "clara e injustificada situación de discriminación" entre los funcionarios policiales del Estado y los Mossos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.