Nadia Calviño

Nadia Calviño, sobre los fondos europeos: "No es verdad que no haya mecanismos de control"

Nadia Calviño ha defendido la gestión del reparto de los fondos europeos y también ha contestado a Pablo Iglesias por sus últimas declaraciones sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Nadia Calviño

Publicidad

Nadia Calviño ha tomado un café con Susanna Griso y analizado las últimas informaciones económicas que marcan la actualidad informativa. La vicepresidenta primera considerado "necesario" un acuerdo con el PP para reformar el modelo de financiaciónautonómica, además señala que la reforma del modelo de financiación "requiere de un amplio acuerdo entre los dos principales partidos" porque, según apunta, es un "tema de tanto calado y recorrido a largo plazo" que representa el equilibrio de la población y las comunidades autónomas.

Calviño ha avanzado que el Gobierno estudiará si puede avanzar "de forma constructiva" en la "modernización o puesta en día" del modelo de financiación autonómica "a partir de febrero". A partir de febrero las CCAA pueden "enviar comentarios a la propuesta de cómputo de población ajustada", el criterio establecido por el Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, para reformar el modelo de financiación autonómica.

No es algo nuevo que Pablo Iglesias y Nadia Calviño mantengan opiniones diferentes sobre la forma de hacer política. Calviño ha acusado al exlíder de Podemos de "trivializar" sobre la crisis abierta con Rusia por Ucrania con sus críticas sobre la labor de la OTAN y ha añadido que España es "un socio fiable y responsable" dentro de la Alianza Atlántica para a continuación advertir que se trata de una cuestión demasiado "seria" como "para hacer afirmaciones que no responden a la gravedad y a la acción del Gobierno".

Con estas declaraciones Calviño contesta a las palabras de Iglesias con las que advertía de que la OTAN se creó "para proteger los intereses de Estados Unidos" y consideró "peligroso" ir a la guerra con Rusia además de criticar a la ministra de Defensa, Margarita Robles, por tomar a la gente "por tonta".

Sobre los fondos europeos

España afronta durante los próximos meses la tarea de cumplir las reformas e inversiones pactadas con la Comisión Europea para desbloquear el siguiente tramo del fondo de recuperación, que es el más elevado de todos los previstos hasta 2026, con 12.000 millones, y en el que la reforma laboral juega un papel clave.

Calviño ha destacado que "España es el país más avanzado" y subraya que "es el primer país que ha recibido un pago de los fondos europeos por cumplimiento de los hitos". La vicepresidenta ha contestado a quienes dicen que el dinero no llega a la economía real que "no se trata de correr sin saber a donde vamos" y recuerda que "es un programa de inversión hasta 2026".

Además cree que "no tiene ni pies ni cabeza" la campaña de crítica lanzada por algunas comunidades del PP que aseguran que ha habido un reparto desigual y critica que "no hay ningún otro país donde la oposición use a Europa para criticar a su país".

La vicepresidenta primera ha rechazado que en el reparto de los fondos en España no haya mecanismos de control y defiende que se están siguiendo los mismos pasos que en el resto de países. "No es verdad que no haya mecanismos de control. Son las mismas que en otros países".

Publicidad

 España se queda en tierra con el F-35 y dirige su rumbo hacia Europa

Los cazas F-35 de EEUU y los Eurofighter europeos, frente a frente: cómo afecta a España este cambio en Defensa

El Gobierno ha optado por descartar la flota de aviones de combate Lockheed Martin F-35 estadounidenses y apostar por los modelos europeos: El Eurofighter Typhoon y el futurista FCAS, que no verá la luz hasta 2040. El almirante retirado Juan Rodríguez Garat analiza los 'pros' y los 'contras' de esta decisión.

Imagen de archivo que muestra la bandera de la Unión Europea

España pide ayuda a la UE para reforzar la lucha contra los incendios

El Gobierno solicita dos aviones cisterna de gran capacidad ante la previsión de empeoramiento de las condiciones meteorológicas en los próximos días.