Publicidad

LO AFIRMA JOANA ORTEGA, VICEPRESIDENTA DEL GOVERN

La Generalitat trabaja en la creación de un censo catalán para la consulta soberanista

La vicepresidenta del Govern ha explicado que el censo propio aún no está elaborado "con nombres o apellidos", pero matiza que se está preparando por si el Estado no colabora en la consulta que este jueves Artur Mas anunció para el 9 de noviembre. Además se están estudiando otros aspectos logísticos como las urnas o la distribución de puntos de votación.

La vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, ha afirmado que el ejecutivo catalán ya trabaja en la preparación de diferentes aspectos técnicos y logísticos de la consulta soberanista, entre ellos la creación de un censo catalán, con un equipo de una veintena de profesionales de su departamento.

En una entrevista en TV3, Ortega ha explicado que el censo propio aún no está elaborado "con nombres o apellidos", porque todo dependerá del papel del Gobierno en el proceso, pero se está preparando todo en el caso de que se tenga que crear porque el Estado no colabore en la consulta, así como otros aspectos logísticos como las urnas o la distribución de puntos de votación.

Ortega ha hecho estas declaraciones pese a conocer la taxativa negativa del Gobierno de Mariano Rajoy a negociar nada que tenga que ver con la consulta.

También ha explicado que el Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales que ella pilota tiene un equipo de 20 personas dedicados a los preparativos de la consulta, que recientemente fueron con ella a Québec para estudiar el referendo de autodeterminación que se hizo allí y que, en estos momentos, están en Ginebra analizando las consultas suizas.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

Congreso

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.