Protestas

Miles de personas se manifiestan en Madrid para pedir mejoras en el mundo rural

Los manifestantes denunciar la situación que sufren todos los colectivos rurales cuyas actividades, consideran que son "continuamente amenazadas por normativas incoherentes, así como actuaciones que se ven claramente orientadas a acabar con su actividad".

Manifestación en Madrid en protesta por la situación que sufre el mundo rural y sus actividades.

Publicidad

Miles de manifestantes llegados de distintos puntos de España han reclamado mejoras para el mundo rural en Madrid. Exigen un cambio en la normativa para adaptarla a la realidad de quienes viven del campo y la ganadería. La marcha ha sido convocada por la Asociación para la Defensa del Mundo Rural (Alma Rural).

Los manifestantes se han concentrado junto a la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, en Madrid, donde las asociaciones participantes han leído distintos manifiestos antes de comenzar la marcha de cuatro kilómetros por el eje Castellana-Recoletos-Prado, hasta llegar a la glorieta de la Fuente de la Alcachofa, junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Llegados desde todos los puntos de España, exhiben pancartas en defensa de la agricultura, la ganadería, la pesca o la caza, mientras corean gritos como 'Sí, sí, sí el campo ya está aquí'.

El Gobierno cree que se necesita más compromiso político y menos "eslóganes populistas"

Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) considera que no hacen falta "eslóganes populistas", sino "compromiso político y recursos para resolver problemas históricos". El Miteco "tiene uno de sus focos en el mundo rural" y, para ello, ha desplegado el Plan de 130 Medidas ante el Reto Demográfico, dotado con más de 10.000 millones de euros, según informa ese departamento.

Desde su aprobación en marzo de 2021 se ha iniciado el 77 % de las actuaciones y se han movilizado más de 3.000 millones, un tercio de los fondos previstos de 2021 a 2023.Además, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 incluyen 4.200 millones para reto demográfico, transversalmente repartidos entre varios ministerios, según la fuente.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.