Turismo

España abre sus fronteras a turistas de Reino Unido desde el próximo lunes y a los viajeros vacunados desde el 7 de junio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comunicado que se levantan las restricciones para los turistas de los países seguros no comunitarios, entre los que figuran Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Israel, Corea del Sur, Tailandia, Ruanda, China, Reino Unido y Japón.

Vista del transito de viajeros por la T4 del Aeropuerto Adolfo Suarez Barajas

Publicidad

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha aprovechado su presencia en Fitur, donde ha presentado el 'pasaporte Covid', para anunciar que España abrirá sus fronteras el próximo lunes 24 de mayo a todos los turistas de países seguros no comunitarios.

"Me gustaría decirles que hoy mismo, en el BOE, se publica la orden ministerial que permite la entrada de viajeros de países seguros no comunitarios, entre los que se encuentran los siguientes: Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Israel, Corea del Sur, Tailandia, Ruanda, China, Reino Unido y Japón. Todos ellos pasan a estar en la lista de países seguros. Desde el próximo lunes España estará encantadísima de recibir a los turistas británicos y de los demás países que he dicho", ha indicado Sánchez.

Además, Pedro Sánchez ha adelantado que el próximo 7 de junio se permitirá la entrada a los viajeros de todos los países, siempre que acrediten haber recibido la pauta completa de una vacuna contra el COVID-19 reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

"A partir del 7 de junio, los turistas de todos los países con los que no haya plena libertad de movimiento, entre los que se encuentra Estados Unidos, van a poder entrar en España siempre que cuenten con un certificado de haber recibido la pauta completa de vacunación", ha indicado Pedro Sánchez.

A través de la herramienta interactiva CuentaVacunas puedes consultar cuándo es tu turno de recibir la vacuna contra el COVID-19.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.