Política
Feijóo: "El sanchismo ha entrado en la cárcel y lo lógico es que Sánchez salga de la Moncloa"
El presidente de los populares ha avanzado que su formación llamará a Pedro Sánchez a comparecer en la comisión de investigación del Senado por el caso Koldo.

Publicidad
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado en una entrevista a la agencia de noticias Europa Press que el "núcleo duro" del presidente del Gobierno "ha robado desde hace una década" y ha insistido en que "lo lógico" es que Sánchez abandone la Moncloa porque "el Gobierno está hasta la ceja de corrupción".
Cuando se cumple un mes y medio del ingreso del ex secretario de Organización del PSOE en prisión por la presunta trama de cobro de mordidas a cambio de obra pública que se investiga en el caso Koldo, el líder de los populares ha afirmado que "el sanchismo ha entrado en la cárcel y lo lógico es que Pedro Sánchez salga de la Moncloa".
Así las cosas, Núñez Feijóo ha asegurado en esta entrevista que España atraviesa la etapa de corrupción más grave en 46 años de democracia. "Hemos vivido etapas también de una enorme preocupación pero nunca hemos vivido una situación como esta", ha dicho, para subrayar que de forma "simultánea" hay casos que afectan al PSOE, al Gobierno y al entorno del presidente.
Comisión de investigación del Senado
Al ser preguntado si su formación política baraja llamar al presidente del Ejecutivo a la comisión de investigación del caso Koldo, el presidente del PP ha sido rotundo. "Claro que el presidente va a comparecer en el Senado, pero lo hará cuando dispongamos de toda la información que se desprende de los informes de la UCO y de los sumarios de los jueces", ha avanzado.
En cuanto al futuro judicial de Sánchez y al de su esposa, Begoña Gómez, Núñez Feijóo ha asegurado que "está confirmado que la mujer del presidente del Gobierno ha hecho negocios prevaliéndose de su situación en el Palacio de la Moncloa y de sus influencias", al tiempo que ha recordado el caso que afecta al hermano de Sánchez.
Además, ha recordado que "no hay ni un solo dirigente europeo que pueda aceptar que un Gobierno haya pagado a prostitutas con sueldos públicos de empresas públicas de la Administración. Esto no había ocurrido nunca en nuestro país", ha dicho.
En su opinión, cuando un presidente tiene un "problema de corrupción" en su familia, en su Gobierno y en su partido, debe "tomar una decisión" en vez de "secuestrar la legislatura". "La legislatura está secuestrada. La política española está paralizada. No somos un país fiable", ha manifestado.
Huawei
En cuanto al contrato de 12,3 millones adjudicado a la empresa china Huawei para la gestión y almacenamiento digital de las escuchas telefónicas ordenadas por jueces y fiscales, el líder popular ha asegurado que es "evidente" que el Gobierno "está poniendo en riesgo la seguridad nacional y la seguridad de los socios". Así, ha alertado de la posición de la Unión Europea ante la "tutela efectiva" que ejerce el Gobierno chino sobre esa empresa, dado que "tiene una legislación que obliga a esas empresas a comunicar y a informar de todo aquello" que se le solicite.
Más Noticias
-
Último adiós a Lambán: los políticos del PSOE resaltan su legado y el presidente aragonés lo define como "valiente y sincero"
-
De Pedro Sánchez a Feijóo: el mundo de la política se vuelca tras la muerte de Javier Lambán
-
Feijóo pide el despliegue del Ejército por los incendios y acusa al Gobierno de "provocar" a las comunidades autónomas
Feijóo ha indicado que Huawei tiene una "relación con el PSOE que conviene aclarar" y que "empieza con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que es el primer presidente que inicia contratos con la empresa".
Publicidad