Barbarín juicio 2009

Publicidad

ATENTADO DE SALOU

208 años de prisión para la etarra Ainhoa Barbarín

El Tribunal Supremo confirma la condena de 208 años y tres meses de prisión impuesta a la etarra Ainhoa Barbarin por la colocación de un coche bomba en 2001 en Salou.

El Tribunal Supremo ha  desestimado el recurso de Barbarín contra la resolución de la Audiencia Nacional que el año pasado le condenó a 208 años y tres meses de prisión, al igual que a los etarras Ismael Berasategi y Xavier Zabalo, quienes no recurrieron esta resolución.

Los tres etarras, para los que el fiscal solicitaba 223 años de cárcel, fueron condenados por estragos terroristas, tres delitos de lesiones agravadas, quince de lesiones, uno de robo con fuerza y otro de falsificación con finalidad terrorista.

La Sala consideró probado que Berasategi, Zabalo y Barbarin constituyeron a finales de 1998 el 'Comando Behorburu', por el que facilitaban a ETA los medios materiales y económicos para cometer atentados. El 10 de agosto de 2001 sustrajeron un coche, colocaron un artefacto explosivo y lo trasladaron hasta Salou.

La explosión del coche bomba en un hotel de Salou el 18 de agosto de 2001, provocó lesiones a 20 personas; entre ellas tres guardias civiles y varios niños. La Audiencia concluyó que Berasategi era "el responsable", mientras que en la casa de Barbarin se encontró un plano de Salou y un croquis  para centrar una entrega de material explosivo. Según el Supremo se trata de "un supuesto de coautoría en el que hay decisión conjunta".

Publicidad

A3 Noticias de la Mañana (02-09-25) Pedro Sánchez sobre las causas abiertas contra su entorno: "Hay jueces haciendo política"

Pedro Sánchez llega a la semana de alto nivel de la ONU con una agenda marcada por la guerra de Gaza y la reivindicación del multilateralismo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja al arranque de la asamblea de la ONU en Nueva York con una agenda que estará marcada principalmente por la guerra de Gaza y la defensa de una solución de dos estados.

David Sánchez

Los asuntos judiciales que rodean a Sánchez continúan marcando la agenda

El martes se decide el futuro judicial del hermano del presidente. La jueza debe resolver los recursos de su defensa y del resto de investigados. Está a un paso del banquillo por su contratación en la Diputación de Badajoz.