Política

Las negociaciones del Gobierno con Junts avanzan con hermetismo: "Conversaciones discretas y acuerdos públicos"

Las reuniones entre el Gobierno y Junts avanzan con discreción absoluta y bajo perfil. Una reunión que, según ha podido saber Antena 3 Noticias, fue en Bruselas, y no en Suiza como llegó a trascender en un primer momento.

Bolaños dice que tienen que seguir hablando con Junts para acordar PGE tras la reunión Zapatero-Puigdemont

Publicidad

Con máximo hermetismo y con bajo perfil se celebran las reuniones que están manteniendo el Gobierno y Junts per Catalunya. A cuentagotas van trascendiendo más detalles de estos encuentros: se ha celebrado en Bruselas, y no en Suiza tal y como se manifestaba en un principio, ya que fuentes de la negociación intentaban despistar ayer con la ubicación. El Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha resaltado hoy que están siendo "conversaciones discretas y acuerdos públicos", ya que ambas partes se resisten a dar más detalles.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien hace unas semanas advirtió de que se iba a "dejar la piel" en sacar adelante estas cuentas, hoy se reafirma: "Este Gobierno lo conseguirá. Creemos que es bueno que se pueda usar el catalán y trabajaremos para que sea una realidad. Las negociaciones con los grupos son complejas. Trabajamos para tener nuevas cuentas para avanzar". Pero admite que no cononoce los detalles de los avances en estos encuentros: "No puedo certificar dónde fue la reunión con Junts pero estamos empeñados en sacar los presupuestos. No tengo información de la reunión".

Reunión de Puigdemont con su núcleo duro

El lunes que viene Puigdemont reunirá al núcleo duro de su partido en Bruselas para abordar la estrategia a seguir después del encuentro y después de saber que una de sus condiciones, que se apruebe la oficialidad del catalán en Bruselas, no cuenta con el apoyo de la mayoría de los grupos del Parlamento Europeo.

Otro de los grupos con los que el Gobierno se tendrá que sentar a negociar es con Esquerra Republicana de Catalunya. Su presidente, Oriol Junqueras, lleva semanas vinculando su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado a que se apruebe su propuesta de que Cataluña gestione íntegramente el IRPF. De hecho, el grupo ha registrado hoy en el Congreso de los Diputados una proposición de ley que quiere dotar a la Generalitat del marco legal para recaudar hasta 30.000 millones anuales de este impuesto sobre la renta. "El PSC y el PSOE lo tienen muy fácil, deben cumplir con Cataluña. Si cumplen, la legislatura es transitable, si no cumplen, la legislatura se complica", ha sentenciado Junqueras.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad