Pulseras anti maltrato

Almeida carga contra la ministra de Igualdad por negar los fallos de las pulseras: "Si la Fiscalía lo sabía, lo incomprensible es que ella no lo supiera"

El alcalde de Madrid exige disculpas públicas y recuerda que la Fiscalía y las audiencias provinciales avalan las denuncias

Antena3

Publicidad

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha arremetido este lunes contra el Gobierno, y en especial contra la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por el escándalo de las pulseras telemáticas de protección a mujeres víctimas de violencia de género.

En una entrevista en la sección 'Un café con Susanna' de Espejo Público, Almeida criticó que se haya llegado a calificar de "bulos" las denuncias sobre el mal funcionamiento del sistema. "Es una falta de respeto decirle a Ana que lo que ella ha sufrido no es cierto, sino una fake news", afirmó en referencia al testimonio de una mujer afectada llamada Ana.

El alcalde recalcó que el problema está recogido en la memoria de la Fiscalía General del Estado y las audiencias judiciales lo han denunciado, por lo que no se puede considerar falso. "Lo que debería hacer es pedir disculpas a todas las Anas que en este momento están en España y que se han visto afectadas por este problema", ha señalado.

Almeida ha denunciado la falta de explicaciones por parte del Ejecutivo en un asunto que afecta directamente a la seguridad de las víctimas: "Es incomprensible que el presidente del Gobierno todavía no haya dado una sola explicación seria y que desde el Gobierno solo se hayan balbuceado justificaciones que en nada amparan lo que debe ser el objetivo principal, que es la protección de las mujeres".

El primer edil de Madrid recordó que la actual ministra heredó la operadora que gestiona las pulseras, pero subrayó que lo grave es haber mantenido un sistema que no estaba funcionando correctamente. "Si la Fiscalía General del Estado lo sabía, lo incomprensible también es que ella no lo supiera", se preguntó.

Solo habla de Gaza

El alcalde también ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no tratar el problema de las pulseras en su discurso del domingo durante la Fiesta de la Rosa en Navarra. Ha criticado que el socialista dedicara el espacio a hablar sobre Gaza y a atacar al Partido Popular, pero ni una referencia a las víctimas de violencia desprotegidas.

"Él quiere hablar de Gaza para no hablar de Ana. Ese es el resumen de lo que pasó ayer. Quiere hablar de Gaza para no hablar de su Gobierno", aseguró.

Además, describió la estrategia de Sánchez como un "clavo ardiendo" al que se agarra en una situación de debilidad es esta etapa de la legislatura. "Es obsceno utilizar el sufrimiento del pueblo gazatí como cortina de humo para tapar un problema interno tan grave como este", ha lamentado.

La única alternativa

El dirigente popular subrayó que la ciudadanía ya conoce sobradamente cómo actúa Sánchez: "La infinita mayoría de los españoles saben quién es, cómo piensa y cómo actúa". Insiste en que "no es una muestra de cariño y de solidaridad hacia Gaza, es una muestra de debilidad interna"

En la misma línea, insistió en que los populares son la única alternativa capaz de congregar una mayoría social y devolver la confianza a los españoles. "Siempre nos atacan, desde el PSOE o Vox, porque somos el verdadero rival y eso significa que algo estamos haciendo bien. Tenemos que seguir creciendo como la opción mayoritaria", ha concluido.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Pulseras telemáticas

El Congreso votará esta semana la reprobación de Ana Redondo por el fallo en las pulseras antimaltrato

El Congreso votará el miércoles la reprobación de Ana Redondo por los fallos en las pulseras antimaltrato; el PP exige su cese y denuncia una "negligencia absoluta" que dejó desprotegidas a decenas de mujeres.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Pedro Sánchez dice que no quiere "ninguna lección" de Aznar y le acusa de no ver la "barbarie" en Gaza

El presidente del Gobierno ha dicho que no espera "ninguna lección" del expresidente José María Aznar, sino que "pida disculpas" por la guerra de Irak y por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.