Pulseras anti maltrato

Igualdad anuncia un nuevo contrato con "mejoras técnicas" en las pulseras antimaltrato y la ministra Redondo descarta dimitir

Según adelantó Ana Redondo, el cambio llegará "en unos meses" con un nuevo contrato para las pulseras telemáticas.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante su comparecencia en el Congreso

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante su comparecencia en el CongresoEfe

Publicidad

La situación en España con las pulseras telemáticas para maltratadores ha provocado que el Ministerio de Igualdad haya anunciado que "en unos meses" sacará a licitación un nuevo contrato para gestionar estos dispositivos.

Esas pulseras controlan a los agresores de violencia machista y que buscan garantizar la seguridad de las víctimas son controladas por el sistema Cometa. Según la ministra de Igualdad, Ana Redondo, habrá "mejoras técnicas", como una nueva plataforma que permitirá acceder en tiempo real a todos los datos de los dispositivos.

En un videocomunicado difundido este lunes, Redondo quiso lanzar un mensaje de tranquilidad a las mujeres que cuentan con esta protección. "Las pulseras funcionan, el dispositivo Cometa siempre ha funcionado y sigue funcionando correctamente, salva vidas a diario, está en conexión inmediata con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y realizamos un gran trabajo protegiendo vidas cada día", afirmó, queriendo despejar dudas sobre la eficacia de este sistema.

Asegura que en la última semana se habían difundido rumores cuestionando la fiabilidad de las pulseras Cometa. Algunos de esos bulos aseguraban que los dispositivos se habrían comprado a través de plataformas como AliExpress, o que los datos estaban en manos de una empresa israelí.

Ante esto, Redondo ha negado las acusaciones aclarando que "es absolutamente falso que estas pulseras se compraran por AliExpress", ya que asegura que están diseñadas para el sistema Cometa, homologadas en la Unión Europea y son propiedad del Ministerio.

La ministra lamentó la difusión de este tipo de informaciones falsas porque, según ella, generan miedo innecesario en mujeres que ya se encuentran en una situación complicada al ser cuestiones "muy delicadas" sobre las que hay que "trabajar con discreción". Además, ha reivindicado que su departamento estuvo "encima de esta cuestión" desde el inicio y que el problema con la gestión ya quedó resuelto "hace meses".

Carga contra el PP

Sin embargo, este anuncio ha llegado tras el reproche al Partido Popular, a los que Redondo ha acusado de utilizar el miedo de las víctimas como arma política contra el Gobierno. "Generar alarma, miedo y sobre todo bulos y mentiras es lo último que las víctimas necesitan", ha manifestado. Según la ministra, la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo está actuando de forma "ruin, mezquina y absolutamente injusta".

En la misma línea ha señalado que la estrategia de los populares "ya no se diferencia de Vox", además de considerar que "ha dejado de ser un partido de Estado". Según ella, la oposición "mete miedo" con falsedades y demuestra poco interés por las mujeres que dependen de estas medidas de protección. Para Redondo al PP "le da lo mismo las víctimas y el sufrimiento y el miedo que puedan estar padeciendo".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

José Luís Martínez-Almeida en Espejo Público

Almeida carga contra la ministra de Igualdad por negar los fallos de las pulseras: "Si la Fiscalía lo sabía, lo incomprensible es que ella no lo supiera"

El alcalde de Madrid exige disculpas públicas y recuerda que la Fiscalía y las audiencias provinciales avalan las denuncias

A3 Noticias de la Mañana (02-09-25) Pedro Sánchez sobre las causas abiertas contra su entorno: "Hay jueces haciendo política"

Pedro Sánchez llega a la semana de alto nivel de la ONU con una agenda marcada por la guerra de Gaza y la reivindicación del multilateralismo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja al arranque de la asamblea de la ONU en Nueva York con una agenda que estará marcada principalmente por la guerra de Gaza y la defensa de una solución de dos estados.