Publicidad

EN CONTRA DE LA SENTENCIA DE ESTRASBURGO

Aguirre: "Hemos hecho mal al considerar tribunales lo que son órganos políticos"

Numerosos dirigentes políticos, sobre todo del Partido Popular han acudido a la concentración de Madrid. Y lo han hecho para dejar claro su apoyo a las vícitimas del terrorismo. Si en algo coincidían todos, es en la indignación que ha causado en la sociedad española la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo que anula la 'doctrina Parot'. Los socialistas han optado por no sumarse a la concentración.

Varios miles de personas convocadas por la Asociación de Víctimas del Terrorismo han asistido a una concentración en la Plaza de Colón de Madrid para expresar su rechazo al fin de la 'doctrina Parot'. Entre ellas se encontraban numerosos nombres del Partido Popular.

La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho que no hay que negociar con ETA "de ninguna manera", que la banda terrorista tiene que dejar las armas y que no se puede permitir que obtenga "victorias" que no le corresponden. Aguirre ha considerado "un enviado político" al magistrado español, Luis López Guerra, uno de los siete jueces de la sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que por unanimidad ha dado amparo a la presa etarra Inés del Río en su recurso sobre la aplicación de la "doctrina Parot".

"Hemos hecho mal en considerar que son tribunales lo que son órganos puramente políticos", ha señalado la presidenta del PP de Madrid, quien ha estimado que este órgano llamado Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha anulado dos sentencias del Supremo y dos del Constitucional que reconocían que la "doctrina Parot" era constitucional.

En la misma línea se ha pronunciado la alcaldesa de la capital, Ana Botella ha afirmado al finalizar el acto: "hemos ganado al terrorismo y no podemos tolerar que se pierda la batalla política".  En la concentración también estuvo presente el vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons que ha señalado que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contraria a la 'doctrina Parot' "ha sido una humillación para las víctimas" y espera que "toda Europa vea lo que a España le ha dolido" la decisión de Estrasburgo.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.