Crisis PSOE
Pilar Alegría matiza su defensa a Paco Salazar: "Su renuncia era necesaria en el partido"
La ministra portavoz ha explicado que "no había leído la información" respecto a los comportamientos del socialista cuando a primera hora se le preguntado sobre el asunto.

Publicidad
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que este sábado había definido como un "compañero íntegro" a Francisco Salazar, quien después ha renunciado a sus responsabilidades en el PSOE y el Gobierno tras varias denuncias anónimas de acoso, ha matizado después sus palabras para señalar que su renuncia era "absolutamente" necesaria.
En declaraciones a los periodistas en la sede del PSOE, Pilar Alegría ha señalado que "si hay algo que no se puede permitir" el partido es "ni una sola duda ni mancha que empañe su labor en favor de la igualdad".
De esta forma se ha referido al "paso atrás" que ha dado Salazar tras conocer la información publicada por eldiario.es, en la que varias mujeres denuncian comportamientos inadecuados y acoso por parte de quien había sido nombrado secretario de Organización adjunto, cargo al que ya ha renunciado al igual que a su puesto como secretario de Coordinación Institucional de la Presidencia del Gobierno.
La secretaria general del PSOE de Aragón ha explicado que no había tenido oportunidad de leer esas informaciones y que ahora que las ha podido conocer con mas "tranquilidad y seriedad" lo importante es que se ha actuado inmediatamente con la renuncia de Salazar y con las medidas internas para reforzar los controles y la protección de las víctimas anunciadas por el líder socialista, Pedro Sánchez.
Pilar Alegría ha defendido la "contundencia" con la que el PSOE actúa frente a las conductas machistas y la garantía que ofrece a las víctimas para asegurar su absoluto anonimato.
Asimismo, ha subrayado su compromiso con los principios de igualdad y el feminismo y su rechazo a cualquier conducta machista. También ha reiterado el apoyo unánime y cerrado del PSOE de Aragón al partido y a su secretario general, Pedro Sánchez, y a la necesidad de que el Gobierno siga desplegando su agenda trasformadora y de política útil para la ciudadanía.
Varios dirigentes confían en que el partido salga reforzado
Varios dirigentes territoriales del PSOE se han mostrado confiados en que el PSOE saldrá reforzado de la reunión del Comité Federal en la que se adoptaron medidas para evitar casos de corrupción como el que ha llevado a prisión al exsecretario de Organización Santos Cerdán.
A su llegada al Comité Federal que se ha visto sacudido por la renuncia de Francisco Salazar a su puesto en la dirección federal por unas denuncias de acoso, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha dicho que el legado del Pedro Sánchez al frente del Gobierno "es muy positivo y no se puede paralizar" y por eso los socialistas catalanes acuden a la cita para dar "todo el apoyo".
Illa ha considerado "convenientes y adecuadas" las medidas que prepara el PSOE para evitar nuevos casos de corrupción. "Vamos por el buen camino", ha dicho. Como el comité "más trascendental que celebramos en esta época democrática" ha calificado esta cita la ex vicesecretaria general del partido Adriana Lastra, quien ha lamentado que miles de socialistas se hayan sentido "traicionados" por los casos de corrupción. Los socialistas asturianos, ha dicho Lastra, acuden a la cita a "Hablar, aportar y defender las siglas y el proyecto", pero "sobre todo para "defender el mensaje de que éste es un partido de gente honrada y muy honorable". "Somos honrados y honorables, que agachen la cabeza otros, nosotros no", ha sentenciado.
Más Noticias
-
Yolanda Díaz asegura que el PSOE "sigue en shock" y le pide medidas contra la corrupción
-
La renuncia de Salazar a la Ejecutiva del PSOE y a su cargo en Moncloa empaña el Comité Federal
-
Cerdán y Ábalos habrían amañado las primarias del PSOE andaluz incluyendo afiliaciones cuando ya estaba cerrado el censo
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad