PP
El PP aprueba sus nuevos Estatutos y lanza "un mensaje de ejemplaridad" ante la crisis de corrupción del PSOE
El partido busca reforzar la transparencia interna y critica duramente al Gobierno socialista, mientras impulsa un sistema de primarias inspirado en las presidenciales de Estados Unidos.

Publicidad
En el plenario del XXI Congreso Nacional del Partido Popular (PP), los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en toda España.
El documento, que ha sido aprobado por unanimidad tras haber superado la fase de enmiendas, establece un nuevo modelo de elección interna, derechos y deberes de los afiliados, y medidas para garantizar la ética dentro del partido.
La ponencia, redactada por destacados dirigentes como el presidente de Murcia, Fernando López Miras, la presidenta de Extremadura, María Guardiola, la alcaldesa de Santander, Gemma Igual, y el portavoz de Barcelona, Dani Sirera, recibió inicialmente 227 enmiendas, pero ningua sobrevivió para ser votada en el plenario, lo que fue destacado por López Miras como "la ponencia más consensuada en la historia de los confresos del Partido Popular".
Un código ético más riguroso en contraposición a la corrupción que "acorrala" al PSOE
López Miras ha subrayado la importancia de estos estatutos en un "momento crucial" para España, donde "la ejemplaridad, la transparencia y el control interno" son fundamentales.
El nuevo reglamento refuerza los órganos encargados de velar por el cumplimiento normativo y establece la "rendición de cuentas por parte de los cargos públicos del Partido Popular ante los afiliados".
El dirigente muricano ha lanzado un fuerte mensaje hacia el PSOE, al que definió como "un Gobierno en descomposición" y una "cúpula de un partido político, el Partido Socialista, que está corrompida, corrupta" porque "le acorrala la corrupción".
María Guardiola, en la misma línea, ha destacado que "mientras ellos están en ese tsunami de corrupción, y Moncloa es un búnker aislado de los españoles, nosotros llenamos este plenario, llenamos IFEMA de ilusión, de ganas, de un proyecto político de futuro".
Finalmente, la presidenta de extremeña ha criticado la "manera corrupta y embarrada de hacer política del PSOE" y defendió los valores del PP, "valores que ni con un pinganilo entenderían jamás los sanchistas".
Reforzando la lucha contra la corrupción
Dani Sirera, portavoz del PP en Barcelona, ha anunciado la creación de la 'Oficina de Cumplimiento Normativo' para garantizar la aplicación del código ético.
Sirera ha ironizado acerca de la iniciativa del PSOE de incluir en su código la expulsión de consumidores de prostitución. "Se van a quedar con cero militantes a este paso", ha subrayado el portavoz popular", que también ha remarcado que en el código ético de su partido "no necesita poner eso, pero sí que tiene una idea muy clara: Quien la hace, la paga y se va del partido, no como el PSOE".
Además, acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de formar una "UTE (Unión Temporal de Empresas) de la corrupción" junto a socios independentistas y nacionalistas con "un doble objetivo: forrarse y destruir España".
La "amenaza" para España "duerme en el Palacio de la Moncloa"
Miguel Tellado, futuro nuevo secretario general del PP, ha asegurado que la "amenaza" para España "duerme en el Palacio de la Moncloa". A su vez, ha prometido que del congreso salgrá un partido "con más determinación, con más garra y con más ilusión" frente a "un sanchismo que está más muerto que vivo".
En su intervención, Tellado afirmó que saldrán de este evento con más ganas de ofrecer a los españoles "una alternativa de gobierno ilusionante y esperanzadora". Destacó que España no merece comenzar cada día con "un nuevo escándalo, una nueva detención, una nueva trama corrupta o el enésimo caos ferroviario".
Según Tellado, el país debería contar con un gobierno que trabaje desde sus despachos "serenamente" para mejorar la vida de los ciudadanos.
Tellado calificó a los socialistas de "falsos demócratas", acusándolos de impedirles gobernar a pesar de haber ganado las últimas elecciones. También enfatizó que Sánchez y el PSOE intentaron mantenerse en el poder tras perder para "seguir robando" y "taparlo todo", con una mayoría "de conveniencia" basada en el apego a sus cargos y privilegios".
Según el futuro secretario, la actitud de Sánchez no fue una resistencia legítima, sino "simplemente delincuencia", describiendo la situación como una "película de mafiosos". Además, sugirió que tras las investigaciones por corrupción que afectan a José Luís Ábalos y Santos Cerdán, el líder del PSOE podría ser el siguiente en ser señalado: "no hay dos sin tres".
Respecto a las mujeres, Tellado expresó que en el PP no son "ni trofeos, ni mercancías" ni "meros objetos para la satisfacción de los apetitos de nadie", sino que son "iguales de verdad". Recalcó que el partido cuenta con "mujeres que saben gestionar políticas con mayúsculas", rechazando cualquier trato superficial o instrumental hacia ellas.
En cuanto al Comité Federal del PSOE, lo describió como "el funeral político de un sanchismo que está más muerto que vivo", y criticó la expulsión rápida de Francisco Salazar tras acusaciones de acoso. Tellado anunció que el PP no va a "mirar hacia otro lado" y combatirá cualquier caso de corrupción, a diferencia del Gobierno. Rechazó las críticas que tachan al PP de ser una oposición excesivamente dura, argumentando que lo verdaderamente grave es la corrupción, el mal liderazgo y los ataques a los jueces.
Nuevo sistema de primarias inspirado en Estados Unidos
Entre las principales novedades estatutarias está la implantación de un sistema de elección interna inspirado en las presidenciales estadounidenses.
A partir del próximo confreso, los afiliados votarán a listas cerradas de delegados adscritos a candidatos concretos, un modelo impulsado por el lídel del PP, Alberto Núñez Feijóo, y avalado por la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Este mecanismo busca evitar que los compromisarios puedan contradecir la voluntad de la militancia, un problema que el PP ha vivido en procesos anteriores, y fomentar el consenso entre las diferentes facciones internas.
El nuevo sistema también endurece el régimen de incompatibilidades para evitar la acumulación de cargos, algo que Feijóo ha combatido desde su llegada a la dirección nacional.
Cayetana Álvarez de Toledo entra al nuevo Comité Ejecutivo Nacional
Feijóo dará entrada en el nuevo Comité Ejecutivo Nacional del PP a la diputada Cayetana Álvarez de Toledo. De esta forma, pasa a forma parte de la lista de 35 vocales con la que el líder de los populares se presentará a la reeleción, tal y como han confirmado fuentes del partido a Servimedia.
Álvarez de Toledo ha sido parte del círculo más próximo a Miguel Tellado, actual secretario general del PP, durante su gestión al frente de la Portavocía del Congreso.
Esta tarde se llevará a cabo la votación de la lista junto con la candidatura de Feijóo, quien también presentará una propuesta integrada por 30 miembros para la Junta Directiva Nacional.
De acuerdo con lo establecido en los estatutos del PP, "el Comité Ejecutivo Nacional, así como los Autonómicos, Provinciales o Insulares, se reunirán ordinariamente, al menos, una vez al mes por convocatoria de su presidente, y de forma extraordinaria cuando así lo soliciten tres quintos de sus componentes".
El PP coloca "en el centro" a sus afiliados
Gemma Igual ha puesto el foco en que el PP coloca "en el centro" a sus afiliados, facilitando la afiliación y dejando claras las sanciones y pérdidas de condción para quienes incumplan las normas internas.
La alcaldesa de Santander destacó que el partido cuenta ahora con un código ético y un reglamento interno que permiten exhibir un "espejo" limpio frente la "bruja" que representa el PSOE en términos de corrupción.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Comité Federal del PSOE, en directo: Page defiende que Sánchez se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones
-
Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones
-
Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad