Publicidad

CUMBRE IBEROAMERICANA

Zapatero: "Si no acertamos puede darse un efecto muy negativo en la economía mundial"

El presidente del gobierno español aseguró que la crisis de Europa es "la más seria que ha afrontado desde la Segunda Guerra Mundial".

El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó este sábado su esperanza en el que el acuerdo dé "respuesta a la crisis" de la Unión Europea y la próxima cumbre del G20 sirvan para restaurar la confianza de los mercados.

"Esperamos que estos acuerdos, unidos a los de G20 (que se reúne la próxima semana en Cannes, Francia), restauren la confianza, que en definitiva es la clave de que la economía no se detenga, después de estos dos últimos meses donde nuevamente las alarmas y las luces rojas se han puesto encima de la mesa", dijo en su intervención en la XXI Cumbre Iberoamericana en Asunción.

"Sabemos que si no acertamos y tenemos la fortaleza en la respuesta, esto puede originar un efecto muy negativo en la economía mundial y por supuesto en la latinoamericana", agregó.

Zapatero dijo que la crisis de Europa, "la más seria que ha afrontado desde la Segunda Guerra Mundial", tiene su origen en la crisis financiera que se originó en Estados Unidos en 2008.

Sin hacer referencia a la ausencia de varios líderes en el foro, Zapatero se despidió de la Cumbre Iberoamericana como jefe de Estado, a pocas semanas de ceder el poder luego de las elecciones del próximo 20 de noviembre.

Asimismo, reafirmó el compromiso de España con los países latinoamericanos y con su ayuda al desarrollo, que cifró en 1.700 millones de dólares. "Para mí ha sido un honor conocer mejor Latinoamérica, poder llegar a esta cumbre y decir: 'España ha más que duplicado la ayuda y la cooperación en esta tierra".

Publicidad

Incendio en Ávila

Así se protegen las infraestructuras clave en las zonas afectadas por los incendios

Garantizar el suministro básico es el principal objetivo de eléctricas y empresas de telecomunicaciones. Para ello, la prevención, la coordinación y la anticipación son las principales máximas de las compañías.

vacaciones caras

Las vacaciones más caras de la historia: el coste medio por persona se dispara un 48%

Este verano, viajar saldrá notablemente más caro para los españoles. Según los últimos datos, el 94 % de la población tiene previsto disfrutar de unas vacaciones, pero el precio medio por persona se ha disparado hasta los 1.339 euros, lo que supone un 48 % más que el año pasado.