Lucha contra el fuego
El "árbol milagro" de los incendios de Tres Cantos: el pastoreo, el cortafuegos natural contra los incendios
Cada vez más pueblos recurren a cabras y ovejas para limpiar el monte que los rodea y así reducir el riesgo de incendios. Sin embargo, la ganadería extensiva ha caído un 80% en España, poniendo en peligro esta barrera natural.

Publicidad
El fuego no solo lo apaga el agua. También lo hacen los animales. Son los otros héroes de los incendios que, aunque parece que solo comen, en realidad están limpiando el monte y protegiéndolo de arder.
"Al pasto se le nota muchísimo cuando hay un ganado que se lo está comiendo. No está tan alto, mucho menos denso y no se matorraliza" explica Marta Corella, vicedecana del Colegio de Ingeniería Forestal. Corella insiste en la necesidad de reconocer la importancia de la ganadería extensiva como aliada en la lucha contra el fuego.
Algunos municipios ya lo tienen claro. En Querol, Tarragona, el ayuntamiento ha incorporado cabras para pastar en diferentes franjas del monte a lo largo del año. "Esto es tener un poco más de tranquilidad", señala Jordi Pijoan, teniente de alcalde de Medio Ambiente. En Vilamòs, en Lleida, han ido más allá: han comprado directamente 200 ovejas para reducir la masa forestal. "La idea es proteger el pueblo y que, de esta manera, se evite que las llamas puedan llegar al casco urbano", afirma su alcalde, Oriol Sala.
El problema es que el pastoreo, pese a su eficacia, cada vez es menos común. La ganadería extensiva en España ha caído en picado. "Ha disminuido en las últimas décadas en un 80% y es una tragedia, mucho más de lo que la gente piensa", advierte Corella. Menos rebaños significa más combustible para los incendios.
La efectividad del pastoreo se puede comprobar con ejemplos muy claros. En Tres Cantos, Madrid, se encuentra el conocido como "árbol milagro". El gran incendio que arrasó la zona lo calcinó todo a su alrededor… menos a él. Sobrevivió gracias a las vacas que solían descansar bajo su sombra y comerse el pasto que lo rodeaba, generando un cortafuegos natural.
Un recordatorio de que, mientras los animales comen, el monte se protege.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad