Publicidad

LOS SINDICATOS TAMBIÉN LO HAN PEDIDO

El PSOE estudia recurrir ante el Constitucional la decisión de no revalorizar las pensiones

El PSOE estudia la posibilidad de recurrir ante el Constitucional, la decisión adoptada por el Ejecutivo de no revalorizar las pensiones. Esta petición se sumaría a la de los sindicatos en la misma línea.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que su partido estudia recurrir ante el Tribunal Constitucional la no actualización de las pensiones conforme al IPC, y que para ello está a la espera de un dictamen jurídico.

Rubalcaba ha dejado claro que, en su opinión, la decisión adoptada por el Goierno "es una medida inconstitucional en el momento en el que se ha adoptado", porque la actualización de las pensiones conforme a los precios se produce a lo largo del año. "Si, como yo creo, hay razones suficientes, iremos al Tribunal Constitucional", ha remachado.

El anuncio del jefe de la oposición se suma a la voluntad expresada por los sindicatos UGT y CCOO, que han pedido a la Defensora del Pueblo que recurra la medida, y también por el portavoz parlamentario de Izquierda Plural, Cayo Lara, que ha adelantado que pediría el apoyo de más grupos para promover el recurso al TC, ya que para ello son necesarios 50 diputados o senadores.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.