OPA

La CNMV aprueba la OPA de BBVA sobre el Banco Sabadell

La Comisión Nacional del Mercado de Valores considera "suficiente" el contenido del folleto presentado por el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria.

Banco BBVA

Banco BBVAEFE

Publicidad

El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autoriza este viernes la OPA de BBVA sobre el Banco Sabadell. La OPA fue presentada el 24 de mayo de 2024 y ha sido autorizada hoy al considerar "suficiente" el contenido del folleto, y procederá a publicarlo, según informa a través de un comunicado.

Así, detalla que autoriza la Oferta Pública de Adquisición (OPA) "al entender ajustados sus términos a las normas vigentes y considerar suficiente el contenido del folleto explicativo presentado tras las últimas modificaciones registradas con fecha 3 de septiembre de 2025".

La CNMV recuerda que la contraprestación de la OPA es de tipo "mixto", es decir, se ofrece a los accionistas del banco catalán una acción de nueva emisión de BBVA más el 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones del Sabadell.

El plazo de aceptación será de 30 días naturales, según explica la CNMV. Siguiendo el Real Decreto que regula las OPAs, BBVA debe dar difusión pública y general de la oferta en un plazo máximo de cinco días. Tiene que publicar anuncios en el boletín de cotización de las bolsas en las que cotice Sabadell (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y, como mínimo, en un periódico de difusión nacional.

El supervisor bursátil, la opa del BBVA, presentada el 24 de mayo de 2024, ha sido autorizada al considerar ajustados sus términos a las normas vigentes tras considerar suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por el BBVA tras las últimas modificaciones que registró el pasado miércoles 3 de septiembre.

La SEC autoriza rebajar la condición mínima de aceptación de la OPA

El BBVA obtiene también la autorización de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para rebajar la condición mínima de aceptación de la OPA hostil sobre el Banco Sabadell, si logra adquirir al menos el 30% de los derechos de voto de la entidad catalana.

De este modo, BBVA podrá renunciar a la condición mínima de aceptación inicialmente establecida, que exigía alcanzar al menos el 50% de los derechos de voto efectivos del Sabadell, siempre que alcance como mínimo el 30%, según publica la SEC, el principal regulador bursátil de Estados Unidos. Esta medida supone una mayor flexibilidad para que el BBVA consiga su objetivo de consolidar una participación significativa en el banco catalán.

El Gobierno de España acoge "con prudencia" la decisión del BBVA de rebajar el umbral mínimo de aceptación de la opa sobre el Banco Sabadell hasta el 30% de los derechos de voto de la entidad catalana.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se ha pronunciado en 'Catalunya Ràdio' al respecto a la autorización obtenida por el BBVA de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para rebajar hasta dicho umbral la condición mínima de aceptación de la Oferta Pública de Adquisición hostil sobre el Sabadell.

"Por parte del Gobierno, como siempre hemos hecho, prudencia ante las decisiones que toman las entidades en lo relativo a esta operación", ha dicho el ministro. "Ahora corresponde a las entidades, y en última instancia a los accionistas, tomar la decisión sobre qué pasará con esta operación", añade. "El mercado hará su propia valoración y serán los accionistas los que tengan que decidir (...) habrá que ver las condiciones finales".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad