ADIF
Paralizados todos los trenes AVE con origen y destino Madrid por un problema informático
Desde Adif informan de que los informáticos están trabajando para solucionar el problema.

Publicidad
Los AVE con destino y origen Madrid están paralizados o con retrasos por un problema informático. Adif informa en la red social 'X' que se debe a una caída de los servidores y que los trabajadores ya se encuentran trabajando en ella para que se recupere la circulación.
El administrador de la infraestructura ferroviaria (Adif) apunta que la circulación se está recuperando gradualmente. Los trenes de Alta Velocidad sufren una nueva incidencia tras un verano complicado. Debido a esta caída de los servidores, la información de llegadas y salidas de las estaciones de Atocha y Chamartín no está disponible. No obstante, varios usuarios de los trenes aseguran que los retrasos superan la hora.
Hay nueve trenes OUIGO y 3.000 viajeros afectados. Iryo informa de que hay 5 trenes afectados que ya han reanudado la circulación y están funcionando, aunque con retraso.
"Por una caída de los servidores informáticos de Adif, trenes de alta velocidad con origen y/o destino Madrid se han visto afectados con paradas y retrasos. Los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y ya se está recuperando gradualmente la circulación.
Esta caída de los servidores se produce el mismo días que el ministro de Transportes, Óscar Puente, acude al Congreso para aclarar cuál es la situación del sistema ferroviario y explicar las causas de las interrupciones y retrasos en la red. Durante su comparecencia, el ministro ha destacado que el retraso medio de los trenes de media y larga distancia de Renfe es de 6,2 minutos desde el 1 de enero hasta el 2 de septiembre, según los datos que ha aportado Puente en el Congreso.
Puente anticipa dos años más de incidencias
El ministro Puente anticipa que durante los dos próximos años se seguirán produciendo incidencias en la red ferroviaria porque convivirán los trenes nuevos a estrenar, que pueden dar problemas, con trenes viejos que están obsoletos.
Defiende que es necesario renovar la flota y elevar la calidad del servicio a largo plazo porque han pasado 15 años sin estrenar ningún convoy y 17 años en el caso de los cercanías. Y ahora que se ha puesto en marcha el primero de esos trenes, el Avril de Talgo de la serie 106 de Renfe, ha dado problemas.
Puente ha adelantado que de los 500 trenes nuevos que se encargaron el año pasado, los primeros de cercanías llegarán a principios del año que viene, a un ritmo de entrega de unos dos por semana.
Más Noticias
-
Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España
-
Azafatas con poca ropa o billetes gratis por llevar traje de baño: las locuras más extravagantes de Ryanair
-
Duro comunicado de Aena contra Ryanair: "Está guiada por el fariseísmo, la mala educación y el chantaje"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad