Publicidad

DURANTE LA SESIÓN DE CONTROL EN EL CONGRESO

Montoro anima a actores y grupos políticos "a que paguen fielmente sus impuestos"

El ministro de Hacienda ha protagonizado, de nuevo, una de las frases del día. Cristóbal Montoro debía aclarar, a preguntas de los socialistas, la polémica que suscitó cuando acusó a algunos actores de no pagar impuestos. Pero lo que ha hecho es provocar otra. La oposición entendió que estaba insinuando que hay diputados que no pagan "fielmente".

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha animado a los actores y a los grupos políticos a pagar "fielmente sus impuestos" con la hacienda pública porque, a su juicio, es la "manera más corta" de salir de la crisis, durante la sesión de control al Ejecutivo en el Hemiciclo.

Preguntado por el portavoz de Cultura del PSOE en el Congreso, José Andrés Torres Mora, sobre las razones que le llevaron a decir la semana pasada en el Senado que algunos actores no pagan impuestos en España, el titular de Hacienda ha recalcado que lo que hizo con esas afirmaciones fue "una reflexión colectiva" que, "en modo alguno incumbe a la mayoría de los actores" y que cree que se entiende "muy bien" y que lo deberían entender también "muy bien" los "adversarios políticos", en referencia a los actores.

"Los adversarios políticos y todos los grupos políticos de la Cámara, donde fielmente deberían pagar también sus impuestos porque todos debemos pagar fielmente los impuestos con la hacienda pública", ha recalcado.

En este sentido, ha reiterado que habló de actores que, no siendo residentes en España, no pagan sus impuestos en el país, y con ello les recomendó que se acojan a la legislación tributaria española y a hacer de España su residencia fiscal para que pagando en el país su renta universal contribuyan así al servicio público de todos los ciudadanos y eviten así los ajustes.

Montoro recordó que la actual ley de Mecenazgo fue promovida por él y que desde hace más de doce años están "promoviendo la cultura en España". 

"Lo que estamos defendiendo -reiteró- que es que aquellas personalidades publicas reconocidas como tales en la sociedad española, es conveniente que tributen en España".

Esto deben hacerlo en cualquier momento "pero más en unas circunstancias como las que estamos atravesando en nuestro país donde la tributación en España lo que ayuda es a reducir el déficit público, a financiar los servicios públicos de los españoles y, por tanto, a evitar ajustes restrictivos en esos servicios públicos de los españoles". 

Según Montoro esto es algo que se entiende muy bien y lo deberían entender los adversarios políticos y todos los grupos políticos de la Cámara "donde fielmente deberían pagar sus impuestos porque todos deberíamos pagar fielmente los impuestos con la hacienda publica. Esa es la manera más corta de salir de la crisis económica", concluyó.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.