Renfe
¿Qué pasa si tengo billetes de los trenes AVLO que Renfe ha retirado?
Renfe va a reorganizar su oferta en la línea más concurrida de España y garantiza que los billetes ya comprados serán válidos para trenes AVE sin coste adicional.

Publicidad
Renfe ha confirmado que a partir del próximo 8 de septiembre dejará de operar con su marca de bajo coste AVLO en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona, tan solo cuatro años después de su lanzamiento. Estos trenes van a ser sustituidos por servicios de AVE, con los mismos horarios y frecuencias, aunque con un producto más orientado al viajero corporativo y mayores prestaciones a bordo. Esta decisión responde tanto a problemas técnicos con la serie S106 como a un cambio estratégico en un mercado cada vez más competitivo.
Una de las principales preocupaciones de los usuarios está siendo que es lo que va a ocurrir con sus billetes adquiridos para después del 7 de septiembre, ante lo que Renfe ha aclarado que todos los pasajeros con esos billetes serán reubicados automáticamente en trenes AVE, sin ningún coste adicional ni pérdida en sus derechos. Además, quienes pagaron un suplemento por la elección de asiento recibirán un reembolso automático. El objetivo que tiene la compañía es que el cambio sea "transparente" y no altere los viajes previstos.
¿Por qué ha sucedido esto?
La decisión ha sido motivada debido a problemas en el suministro de piezas de repuesto en los trenes AVLO de la serie S106 que han sido fabricados por Talgo, lo que ha obligado a la inmovilización de varias unidades. Renfe apuesta ahora por introducir trenes de la serie 103, que considera más adecuados para este trayecto y para el perfil del viajero de negocios que predomina en este corredor.
Desde la compañía se ha subrayado que el cambio no va a suponer una pérdida de servicios, sino todo lo contrario. Los pasajeros tendrán acceso a cafetería a bordo, coche en silencio, salas club y opciones Premium como la Sala Executive, con mayor confort y privacidad, características ausentes en el producto low cost. El punto más sensible es el de los precios, aunque Renfe asegura que se mantendrán unas tarifas competitivas y que se ajusten a la demanda.
Fuentes del sector han reconocido que el precio medio de los billetes va a ser superior al precio del AVLO, debido a que se trata de un producto de mayor categoría. En consecuencia, los viajeros que buscaban dar con las tarifas más bajas encontrarán menos opciones, lo que podría beneficiar a empresas competidoras como Ouigo e Iryo, que mantienen una oferta low cost en esta misma línea. Aún así Renfe ha querido aclarar que la retirada de AVLO solo va a afectar a la línea Madrid-Barcelona, pero el resto de rutas como Madrid-Alicante, Madrid-Valencia o los trayectos hacia Andalucía, continuaran operando con normalidad.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad