Empleo

Empleo en España como intérprete: profesionales fundamentales para atender a inmigrantes recién llegados

Los intérpretes cada son más necesarios en España para ayudar a comunicarse a los inmigrantes que llegan al país y facilitarles los primeros momentos, que nunca son fáciles. Por ello, es una profesión fundamental y alrededor de 700 empresas dan este servicio.

Empleo en España como intérprete: profesionales fundamentales para atender a inmigrantes recién llegados

Publicidad

Una de las consecuencias de las situaciones de crisis a nivel internacional, son los flujos migratorios. En esas circunstancias, el papel de los intérpreteses fundamental.

En este contexto, se calcula que en España existen unas 700 empresas de traducción e interpretación y la mayoría son pymes que facturan unos 1.000 millones de euros. Hay varias ramas, como la traducción literaria, judicial o científica, pero también existe el intérprete sanitario. De hecho, se trata de una de las primeras figuras con la que entra en contacto un refugiado y que hace de vínculo con los profesionales de la salud. Su función va más allá del idioma porque ejercen de mediadores sociales. Gracias a su labor, consiguen conectar la cultura del país de origen del migrante con la del país que le acoge.

Intérpretes para inmigrantes

Como se puede ver en el vídeo de la parte superior, la labor de los intérpretes es muy importante para los recién llegados a España. Serigne es senegalés y explica su experiencia tras 14 años dedicándose a dar asistencia en hospitales a compatriotas, como Cheikh, quien no habla francés ni español.

Normalmente, después de un protocolo habitual se crean situaciones que van más allá del idioma y estos problemas culturales, religiosos o sociales se interponen entre el paciente y el sanitario. Por eso, los profesionales en realidad son intérpretes y mediadores, formados para crear un vínculo entre salud y cultura.

Así, comenzando por el idioma, estos intérpretes se transforman en un puente hacia una nueva cultura.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.