Desempleo

Dos requisitos imprescindibles para que el SEPE pueda pagar el paro

A continuación te detallamos los dos requisitos que el SEPE considera imprescindibles para cobrar el desempleo.

Empleo

EmpleoUnsplash

Publicidad

Llegar a final de mes es para muchas familias una yincana cada vez más difícil de superar con éxito, ya no hablamos si tu situación es la de desempleo, entones toda tu suerte se echa a la paga del SEPE, de ahí que sea fundamental conocer bien todos los requisitos y sobre todo tener todos los datos al día para que no haya sustos.

El SEPE ha recordado a través de sus redes sociales dos pasos imprescindibles para que puedas cobrar a tiempo la prestación por desempleo. La Seguridad Social para poder efectuar el pago de la ayuda a las personas que se encuentran en el paro necesitan tener un número de cuenta en el que ingresar dicha cantidad. Si un beneficiario de este pago quiere modificar el número de cuenta ha de hacerlo a través de los mecanismos oficiales ya que si el dato está desactualizado o es erróneo esa persona puede no cobrar el dinero.

Para modificar dicha información no es necesario acudir presencialmente a la oficina ya que se puede realizar a través de la sede electrónica del SEPE.

Además, el SEPE también señala otra información clave y es que el titular de la cuenta bancaria ha de ser la persona que solicita cobrar la ayuda por desempleo, si no es el titular de la misma el departamento no le concederá esta paga. "Tienes que facilitar el código IBAN (Código Internacional de Cuenta Bancaria) y ser titular de la cuenta en la que deseas cobrar".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.