Publicidad

PROTESTAN CONTRA EL ERE

Huelga indefinida de recogida de basuras y jardineros en Madrid

Los trabajadores de limpieza le piden a las "empresas concesionarias del servicio" la retirada de un ERE que afectaría a unas 1.100 personas. Los empleados mantendrán el paro hasta que se acepten sus condiciones.

A medianoche comenzaban a funcionar en la capital los servicios mínimos de limpieza previstos para esta primera jornada de huelga de recogida de basura. De madrugada papeleras y contenedores presentaban ya este aspecto, una imagen que se repetirá en los próximos días en toda la ciudad si empresa y trabajadores no llegan a un acuerdo.

Los empleados piden a las empresas concesionarias del servicio la suspensión del ERE que afectaría a unos 1.100 trabajadores. Se oponen también a una  reducción de un 40% del salario para los que se queden.

Esta concentración se repetirá a lo largo del día al inicio de cada turno de trabajo. Los trabajadores ya han anunciado que no se quedarán en casa pero que tampoco acudirán a sus puestos de trabajo hasta que la empresa no de marcha atrás en sus intenciones. Cerca de 8.000 trabajadores del servicio de limpieza iniciaban ayer su protesta con una manifestación por el centro de la capital.

Miles de personas se manifiestan en Madrid
Miles de personas se manifestaron por las calles del centro de la capital para mostrar su descontento con los nuevos contratos de limpieza y jardinería del Ayuntamiento de Madrid, que ha llevado a los trabajadores de limpieza municipales a convocar una huelga indefinida a partir de mañana.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.