Subastas

Estos son los coches de los narcos incautados por la Policía que salen a subasta: un Ferrari y un Mercedes desde 150 euros

Los dos vehículos, incautados por la Policía, se subastan en Coslada (Madrid) con una puja de salida simbólica; el dinero se destinará a programas contra la drogodependencia, pero el ganador asumirá 1.850 € de gestión, una comisión del 17,3% y posibles reparaciones.

Captura de pantalla de la subasta

Captura de pantalla de la subastaAntena 3 Noticias

Publicidad

Un Ferrari y un Mercedes procedentes de causas contra el narcotráfico buscan nuevo dueño. Ambos han sido incautados por la Policía y acaban de salir a subasta con un precio inicial de 150 euros por lote. La cita es en Coslada (Madrid) y todo lo recaudado se destinará a programas de prevención y tratamiento de la drogodependencia. La cifra de salida es llamativa; el aviso al navegante, imprescindible.

La organización de la puja advierte de que los coches "no tienen ITV en vigor", presentan neumáticos en mal estado y han sido afectados por una inundación. De hecho, "no se sabe ni si arrancan". Son lotes pensados para profesionales o aficionados muy informados: quien puje debe contar con traslado en grúa, puesta a punto e incluso reparaciones mayores.

La subasta cuenta con dos lotes y tiene fecha de visita única: 24/09/2025. El fin de la puja está fijado para el 25/09/2025. La localización es Coslada (Madrid). Si te interesa verlos antes, conviene reservar hueco para esa jornada de inspección.

¿Qué coches se subastan?

En la subasta que tendrá lugar el 24 de septiembre habrá dos coches, por un lado un Ferrari FF en color rojo cuya primera matriculación de el 2012 y con una cilindrada de 6262 cc (V12 Atmosférico).

Por otro lado, un Mercedes-Benz G 63 AMG en color blanco. La primera matriculación fue en 2014 y tiene una cilindrada de 5461 cc (V8 Biturbo).

Cuánto terminarás pagando

El precio de salida, que es de 150 €, es solo el inicio. Al remate habrá que sumar 1.850 € de gastos de gestión y la comisión de la plataforma (17,3%). A partir de ahí, vendrán los costes de puesta en marcha (batería, neumáticos, líquidos, electrónica), ITV y seguro. Resultado: la factura final estará muy por encima de la puja ganadora.

La descripción oficial subraya tres puntos:

  • ITV no vigente.
  • Neumáticos en mal estado.
  • Daños por inundación.

Ese último extremo puede implicar afectación eléctrica, centralitas, interior y sistemas de seguridad. Sin un diagnóstico, es imposible estimar el coste real. Por eso, la visita técnica del día 24 es la mejor inversión antes de levantar la mano.

¿Por qué se subastan y a qué se destina el dinero?

Los dos coches proceden de operaciones contra el narcotráfico. La subasta forma parte del circuito de realización de bienes decomisados, y la recaudación se dirige a proyectos de lucha contra la drogodependencia.

Algunos consejos para pujar con cabeza

  • Ve a la visita: revisa carrocería, interior y, si es posible, conecta diagnóstico.
  • Calcula la cuenta completa: remate + 1.850 € + 17,3% + transporte + reparación + ITV.
  • Puja con margen: son vehículos "para hacer", no para circular al día siguiente.
  • Documentación al día: confirma titularidad, entregas y plazos de retirada.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro