HUELGA BARAJAS

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoyEFE

Publicidad

La huelga de vigilantes de seguridad en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha provocado largas horas de espera para los viajeros. Aena asegura que los tiempos de paso por los controles de seguridad se están normalizando hoy, tras las retenciones de hasta 50 minutos en la T4 por la mañana, que ha llevado a retrasar vuelos.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda a los pasajeros que pueden reclamar a Aena por los daños causados por "el funcionamiento anormal de los servicios aeroportuarios". Es más, en caso de pérdida de vuelo, la reclamación será como mínimo el precio del billete de avión más todos los gastos ocasionados por la situación.

"Los usuarios deben reclamar a AENA por el funcionamiento anormal de sus servicios puesto que si no cabe excepción por ser causa de fuerza mayor, y la responsabilidad del funcionamiento del control de seguridad es de AENA, es a esta entidad a la que se le ha de reclamar una indemnización, que, en caso de pérdida de un vuelo, será como mínimo el precio del billete del avión y todos los gastos ocasionados por los daños causados por la perdida del vuelo", dicta el comunicado de la OCU.

Cómo reclamar

Las aerolíneas están obligadas a informar de una forma "clara" y "oportuna" sobre el estado del vuelo y las causas del retraso o la cancelación. Sin embargo, OCU advierte que, como las huelgas no pueden considerarse una causa de fuerza mayor, al tratarse de un servicio no prestado por una aerolínea, no hay unas compensaciones fijas por retrasos o cancelaciones.

La primera recomendación de la OCU para los viajeros es que con la huelga de Barajas prevista se llegue al aeropuerto con el tiempo suficiente para anticiparse a las largas colas que se pueden producir al pasar los controles de seguridad.

¿Qué ocurre si el vuelo se cancela o se retrasa?

Se recomienda acreditar con fotos, videos, e-mail, la hora de la llegada al aeropuerto, el estado del control de seguridad y guardar justificantes de todos los gastos ocasionados, así como de los posibles perjuicios causados.

Exigen soluciones

Por último, la OCU se suma a las exigencias de las aerolíneas y la patronal de agencias Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) para pedir a Aena que tome todas las medidas necesarias "para garantizar el derecho a la movilidad de los ciudadanos".

Reclaman una solución contra las colas que se están registrando en los controles de Barajas con motivo de la huelga de personal de seguridad de la empresa Trablisa, que comenzó este domingo. La patronal lamenta el daño que estas alteraciones están causando a los viajeros y el impacto que puedan generar. También recomiendan, en la medida de lo posible, facturar el equipaje de mano para facilitar y agilizar el paso por los controles.

La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha establecido servicios mínimos del 100% para la huelga, "una decisión de máxima relevancia que subraya la esencialidad de garantizar la seguridad y el control en una infraestructura crítica".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad