Crisis de la vivienda

La oposición más difícil de aprobar en España: el acceso a la vivienda

Acceder a una vivienda en España es un lujo destinado a muy pocos en estos tiempos. Analizamos las últimas medidas anunciadas contra esta crisis.

Imagen sobre la vivienda en España

Imagen sobre la vivienda en EspañaAntena 3 Noticias

Publicidad

El acceso a la vivienda es quizás la oposición más difícil en España, ya no hablemos de vivir solo, según el informe de emancipación juvenil del Consejo de la Juventud en España los jóvenes tienen que destinar más del 90% de su salario para ello.

El pasado mes de agosto en el 'IV Observatorio Cofidis de Economía Sostenible en el Hogar 2025' se indicó que un 45% de los jóvenes españoles de hasta 31 años vive aún con sus padres. Y ojo, porque aquellos que sí logran independizarse no quiere decir que gocen de una "estabilidad económica" ya que el 26,3% recibe ayuda de sus progenitores, el 7,6% de otros familiares y el 4,4% de personas cercanas no familiares.

Ni comprar ni alquilar. Los precios están por las nubes en ambas modalidades y no hay previsión de que bajen. La inmobiliaria Fotocasa publicó un informe en el que se apunta que en nuestro país el precio de las viviendas de alquiler ha experimentado un incremento medio del 13,1%. Igual de elevada es la subida que registró el arrendamiento de habitaciones, un 12,55% más caro que en 2024.

Si hablamos de adquirir el título de propiedad entonces se calcula que el precio medio subirá un 7% al cierre de 2025, superando los 1.900 euros por metro cuadrado, debido a la estabilización de los tipos de interés, la contención de la demanda y la "escasa" oferta de obra nueva.

Perfil del comprador y arrendador en España

¿Y cómo es el perfil de la persona que apuesta por comprar frente a la que se decanta por alquilar?

Empezamos por el mercado de habitaciones de alquiler, aquí el grupo de edad más numeroso es el de los jóvenes de 18 a 25 años, seguido del grupo de 26 a 35 años. Según el estudio de pisos.com la mayoría de pisos compartidos se reparten entre Madrid, Barcelona y Valencia.

En cuanto al perfil del comprador, donpiso señala que se mantiene la tendencia de adquisiciones vinculadas a mejora de residencia habitual, especialmente entre familias y jóvenes con acceso a financiación.

Con este panorama, Pedro Sánchez anunció esta semana un nuevo paquete de medidas, que se incluirán en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, y que se marcan como objetivo de conseguir facilitar el acceso a la vivienda.

Plan Estatal de Vivienda 2026-2030

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado el proceso de audiencia pública del Proyecto de Real Decreto por el que se regula este plan. Hasta el próximo 7 de octubre se van a poder presentar aportaciones. El Estado asumirá el 60% de la inversión prevista en el plan, mientras que las comunidades autónomas gestionarán el 40% restante.

El Gobierno dotará a este plan con 7.000 millones de euros, tres veces más que lo que se invirtió en el anterior proyecto. El Plan de Vivienda se articula en torno a 5 ejes:

  • Impulsar la construcción y adquisición de vivienda pública
  • Rehabilitación para mejorar eficiencia y accesibilidad
  • Reducir la edad de emancipación
  • Rebaja de la tasa de esfuerzo para garantizar el acceso en condiciones de asequibilidad
  • Reversión de la situación en zonas donde el mercado está tensionado

Un 40% del total de los fondos irá destinado a aumentar la oferta de vivienda pública, un 30% dirigido a rehabilitación de viviendas y barrios y el 30% a ayudas emergentes como las destinadas a la emancipación juvenil.

Nos detenemos en las últimas medidas anunciadas por el presidente del Gobierno después de reconocer que hay una crisis de vivienda que necesita del aporte de lo público.

Nueva ayuda de alquiler con opción a compra

Se trata de una ayuda de casi 30.000 euros destinada a jóvenes de hasta 35 años que podrán residir durante un tiempo en una vivienda con protección permanente y terminar comprándola. Esos 30.000 se descontarán del futuro precio de la compraventa. En este caso las mensualidades por el alquiler funcionarían como un pago por adelantado de la futura compra. Al ser una vivienda de protección el precio no va a poder ser fijado libremente por el vendedor sino que estará tasado.

El portal Idealista con datos del Ministerio de Vivienda ha publicado un gráfico que señala que entre 2018 y 2025 solo se han registrado 632 viviendas protegidas en régimen de alquiler con opción a compra en toda la geografía española. En los últimos 15 meses se han comenzado 65 unidades de esta modalidad.

Pisos turísticos

Se va a exigir a las plataformas de alquiler turístico que eliminen de su web 53.000 pisos que no cumplen con la legislación confiando que esos inmuebles irán destinados a "la gente que las necesita para vivir gracias al alquiler residencial".

Seguro de impago de rentas

Esta medida destinada a los jóvenes se anunció ya a principios de año, pero el Ejecutivo ahora se ha comprometido a que entren en vigor en " este periodo de sesiones". Con esta medida pretende dar garantías a los propietarios e inquilinos.

Ayudas para compras en el medio rural

Se darán ayudas de hasta 10.800 euros para comprar viviendas en municipios de menos de 10.000 habitantes, siempre que el importe de la ayuda no supere el 20% del coste de la compra.

Críticas de los socios y la oposición

Y aunque la crisis de la vivienda es reconocida por todos estas medidas nacen con las críticas de socios y oposición al Gobierno.

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha considerado que la ayuda para el alquiler con opción a compra es una "transferencia directa" a los caseros" y reclama que lo "urgente es bajar los precios y esta medida va en dirección contraria". Ernest Urtasun, ha insistido en que estas ayudas son "gasolina al fuego" por impulsar al alza los precios y consolidar la especulación.

Los sindicatos CCOO y UGT tampoco están satisfechos porque consideran que son "insuficientes" para abordar el verdadero problema económico y social que existe.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad