Publicidad

Los regalos prácticos ganan puestos en época de crisis.

El gasto medio por hogar se recorta en 80 euros estas navidades.

La campaña navideña da su pistoletazo de salida y más de uno empieza a poner cara de susto al hacer cuentas de los gastos que nos esperan. La crisis sigue pasando factura porque por hogar los españoles gastaremos de media un 12% menos que el pasado año.

2010 será la Navidad del más por menos. La crisis sigue presionando el bolsillo y de cara a las próximas fiestas haremos menos regalos, más baratos y más prácticos el consumidor asegura Victoria Larroy, directora del informe anual que elabora la consultora Deloitte.

Una forma de regalar que, según el informe, viene para quedarse. El gasto medio por hogar será de 655 euros, 80 menos que las navidades pasadas. Pese a este recorte del gasto seguimos siendo uno de los países de Europa que más dinero dedica a estas fechas y preferimos gastar menos euros en salir y en comer pero seguir haciendo  regalos. Éstos se llevan el 58% del presupuesto navideño. Entre los regalos más comprados están los de siempre: ropa, cosméticos y libros.

Como novedad, las tarjetas regalo y los viajes ganan puestos en la lista de artículos deseados. Otro cambio importante en nuestros hábitos de consumo son las comprar on line. Uno de cada tres españoles ya encarga los regalos de reyes por internet.

 

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.