Barajas
Colapso en Barajas: la huelga de los vigilantes de seguridad dispara las colas en la T4 y aumenta la incertidumbre
Aena reconoce "tiempos de paso incrementados" y pide disculpas; las aerolíneas exigen una solución urgente mientras 800 trabajadores de Trablisa mantienen el paro indefinido.

Publicidad
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas encadenó otra mañana de caos en los controles de seguridad. En la Terminal 4, las esperas superaron con holgura la hora y media, con picos de hasta 95 minutos, y no fueron pocos los viajeros que relataron haber perdido su vuelo pese a llegar con tiempo. Las imágenes de pasillos abarrotados y cintas saturadas circularon por redes con el ya recurrente "caos en la T4".
El conflicto enfrenta a Trablisa, concesionaria del servicio, con cerca de 800 vigilantes. Los empleados denuncian una carga de trabajo "desorbitada" en Barajas respecto a otros aeropuertos y piden mejoras salariales, compensaciones específicas y la implantación de un "plus de Madrid" para toda la plantilla destinada en el aeropuerto. La empresa, por su parte, ha solicitado la intervención de la justicia al considerar que la protesta es "ilegal y abusiva".
Aena admite demoras y pide paciencia
El gestor aeroportuario lanzó un aviso en sus canales oficiales: "Debido a la convocatoria de huelga por parte del personal de seguridad de la empresa Trablisa, los tiempos de paso por los controles podrían verse incrementados". La recomendación, de manual: acudir con más antelación de la habitual. Aena ha pedido disculpas por las molestias, pero el paro continúa.
El impacto fue inmediato. Pasajeros que llegaban con margen de dos horas se vieron atrapados en una marea lenta hasta el filtro; otros, directamente, asumieron la pérdida del vuelo.
La escena se repitió durante todo el día y continúa este lunes con una gran incertidumbre: familias con maletas buscando atajos, pantallas anunciando últimas llamadas y personal de tierra improvisando desvíos para aliviar atascos puntuales.
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) reclamó medidas inmediatas a Aena para atajar el colapso en los controles. "No es admisible que una situación como esta, que afecta a miles de pasajeros y a la operativa de las aerolíneas, se prolongue sin una solución inmediata", señaló su presidente, Javier Gándara. Las compañías advierten de un "grave impacto" en puntualidad y experiencia del cliente: pasar de los 10 minutos habituales a 90-95 en plena hora punta desbarata la rotación de aviones y encadena demoras.
Segundo día, misma fotografía
La huelga, la cual tiene carácter indefinido, sorprendió en su arranque por la magnitud de las colas incluso a primera hora. Este lunes el patrón se repite: T4 como foco de tensión, T1-T2-T3 con respiros intermitentes y un goteo de quejas por la falta de información granular más allá de la recomendación de llegar antes.
En paralelo, Trablisa mantiene sus demandas y Aena insiste en que ajustará recursos dentro de sus márgenes, a la espera de un acuerdo que aún no llega.
Con el conflicto abierto, el consejo práctico es adelantar todavía más la llegada al aeropuerto y revisar el estado de los controles antes de salir de casa. Las aerolíneas están reacomodando a afectados según disponibilidad; cualquier cambio u opción alternativa debe gestionarse con la propia compañía.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, y debe casi 40.000 euros: "Vive a todo tren, con coche de lujo"
-
Así son las estafas inmobiliarias de nueva generación: "Está perfectamente diseñada para que cualquiera caiga"
-
Este país de Europa paga casi 3.000 euros al mes a sus jubilados: 1.000 euros más que en España
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad