Publicidad

UN EURO POR RECETA

El copago sanitario en Cataluña abre el debate en toda España

El pago a los proveedores es uno de los problemas de las administraciones públicas. Otro problema es el coste del sistema sanitario. La decisión de Cataluña de cobrar un euro por receta médica ha reabierto el debate del copago.

El gobierno insiste en que está garantizada una sanidad gratuita para todos. Pero también dice que hay que "buscar fórmulas" para abaratar su coste. Cataluña tiene previsto recaudar 180 millones con el euro por receta, una de las nuevas tasas que aprobó el parlamento autonómico.

Para el portavoz de CiU en el Congreso será inevitable el implante de un copago en toda España. "No hay otra solución y difícilmente podrá sostenerse el actual sistema si no se inyectan más recursos, y difícilmente esta inyección de recursos podrá evitar algún sistema parecido a lo que esta optando en Cataluña" Para sortear una guerra entre comunidades, Durán i Lleida propone un acuerdo nacional, similar al pacto de Toledo sobre pensiones. Izquierda Unida lo considera un asalto al sistema nacional de salud que debería impedir el gobierno.

La ministra de Sanidad no entra en la tasa catalana, porque, según explica, no afecta al precio de los medicamentos. Aclara la posición del gobierno."Es verdad que tenemos que buscar mecanismos de sostenibilidad de la misma, hay que buscar formas de racionalizar el gasto, pero la garantía a los ciudadanos de tener una sanidad de la máxima calidad de manera gratuita para todos está garantizada por este ministerio".

El tema del copago es uno de los asuntos que ha tratado Mariano Rajoy con el presidente de Galicia, en la ronda de visitas a la Moncloa. "Si una comunidad autónoma decide poner una tasa, yo no criminalizaré al presidente de esa comunidad (…) No estoy de acuerdo con que se page por una consulta, por una urgencia, por una intervención quirúrgica" Para Núñez Feijoo la receta es la reducción del gasto farmacéutico.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.