Publicidad

CIFRA EN UN MILLÓN DE EUROS EL MÍNIMO EXENTO DEL IMPUESTO

Blanco: "El Impuesto del Patrimonio lo pagarán unas noventa mil personas"

El ministro de Fomento ha cifrado en un millón de euros el mínimo exento del Impuesto del Patrimonio que el Gobierno recuperará este viernes, y ha asegurado que los contribuyentes que tendrán que pagarlo "no pasarán de noventa mil".

El ministro de Fomento ha dado este miércoles algunas cifras concretas sobre el Impuesto del Patrimonio que el Gobierno va a recuperar este viernes.

En declaraciones a la cadena COPE, José Blanco ha cifrado en un millón de euros el mínimo exento del impuesto, y ha asegurado que los contribuyentes que tengan que pagarlo "no van a pasar de los noventa mil".

Blanco ha negado que con esta decisión se esté persiguiendo a la clase media. "Se trata de que la gente que tiene grandes patrimonios contribuya a la Hacienda pública", ha dicho.

Ha explicado el ministro que, en el 2007 -último año de su aplicación- el 75% de la recaudación por este impuesto, que alcanzó los dos mil millones de euros, procedía del 25% de los ciudadanos que lo pagaban, es decir, que un 25% contribuía con 1.400 millones de euros.

"Eso son gente -dice Blanco- con grandes patrimonios y grandes fortunas".

El ministro también ha hecho hincapié en que el 70% de los ciudadanos declaran rentas inferiores a los 24.000 euros en el IRPF.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.